Coronavirus obliga a posponer voto sobre inmigración
Esta escena, posterior a un escrutinio, no tendrá lugar el próximo 17 de mayo. El Gobierno pospuso la votación prevista para esa fecha.
Keystone/Walter Bieri
El Gobierno suizo suspendió la votación nacional en torno a una propuesta para abandonar un acuerdo con la Unión Europea (UE) sobre la libre circulación de personas.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs
English
en
Virus forces delay of vote on EU free movement deal
original
“Las medidas necesarias para detener la propagación de COVID-19 también afectan el ejercicio de los derechos políticos, en particular la organización de las votaciones a nivel nacional”, señaló el Gobierno en un comunicadoEnlace externo emitido el miércoles.
“La situación actual hace imposible la celebración de reuniones públicas”, precisó. Los principales partidos, grupos empresariales y sindicatos acogieron con satisfacción la medida.
El Gobierno indicó que decidirá una nueva fecha para fines de mayo. Como regla general, en Suiza se celebran hasta cuatro escrutinios por año. Una primera votación tuvo lugar en febrero, con lo que quedan solo otras dos fechas posibles, una en septiembre y otra en diciembre.
El Gobierno anunció igualmente su decisión de suspender los plazos en cuanto a la recolección de firmas para las iniciativas y referéndums.
Bajo el sistema suizo de democracia directa, los aplazamientos de escrutinios nacionales son raros. En 1951, el Gobierno suspendió una votación debido a un brote de fiebre aftosa en varias regiones del país.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
El año del ‘brexit’ podría marcar las relaciones de Suiza con la UE
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch: ¿Este 2020 será un año determinante para las relaciones entre Suiza y la UE? Christa Tobler.: Desde luego va a ser un año en el que se decidirán cuestiones importantes. Entre ellas la votación prevista para mayo sobre la denominada “iniciativa de limitación”, que pretende abolir la libre circulación de personas entre Suiza y…
La tensión Suiza-UE inquieta a la diáspora helvética
Este contenido fue publicado en
Los delegados del Consejo de Suizos en el Extranjero (CSE) están preocupados por la evolución de las relaciones entre Suiza y la Unión Europea. Con el apoyo casi unánime de los 98 delegados presentes (97 votos a favor y una abstención), adoptaron este viernes una resolución en la que piden al Gobierno no olvidarlos en…
¿Segundo referéndum sobre el brexit? Lecciones de la democracia directa suiza
Este contenido fue publicado en
Mientras Reino Unido se prepara para unas elecciones generales, no se descarta la celebración de un segundo referéndum en torno al brexit. Aunque el primer ministro Boris Johnson no tiene intención de proponerlo, puede que no le quede otra opción si el 12 de diciembre no obtiene una clara mayoría y no alcanza gran representación…
Este contenido fue publicado en
Desde el acuerdo de libre comercio firmado en 1972 y la votación popular en la que la ciudadanía suiza optó por no unirse al Espacio Económico Europeo en 1992, Suiza y la UE han venido cooperando de manera bilateral, con más de 20 grandes acuerdos sectoriales y más de 100 tratados menores. En 2014,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.