El Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Migraciones busca definir parámetros para una migración ordenada.
Keystone
El Gobierno suizo anunció que no asistirá el mes próximo a la conferencia de Marrakech sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre las Migraciones. Informó asimismo que no tomará una decisión al respecto hasta que el Parlamento se haya pronunciado.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs
English
en
Swiss delay decision on UN migration pact
original
“El Consejo Federal desea que el debate parlamentario sobre esta cuestión concluya antes de tomar una decisión definitiva al respecto. Por lo tanto, Suiza no estará presente en la conferencia de Marrakech de los próximos 10 y 11 de diciembre, donde se adoptará formalmente el pacto”, señaló en un comunicadoEnlace externo.
En su texto, el Gobierno subraya su convencimiento de que “el Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Migraciones corresponde a los intereses de Suiza, ya que busca definir parámetros para una migración ordenada, lo que contribuiría a reducir la migración irregular”.
El Gobierno evoca su decisión del pasado 10 de octubre “de aprobar, con una declaración en la que expresaba ciertas reservas, el pacto” y subraya que “de conformidad con la ley, ha decidido presentar el expediente al Parlamento para su consulta”.
El texto informó asimismo que en su reunión de este miércoles (21.11) decidió proponer el rechazo de las mociones que le pedían que presentara un decreto federal que permitiera al Parlamento decidir si aprobaba o no el pacto migratorio. “El Consejo Federal considera que esta decisión es de su competencia constitucional (art. 184, párr. 1 Cst.), a reserva de los derechos de participación de la Asamblea Federal”.
Mostrar más
Mostrar más
El embajador suizo defiende el pacto migratorio de la ONU
Este contenido fue publicado en
El pactoEnlace externo ofrece a Suiza un instrumento adicional que ayudará en las negociaciones de los acuerdos de readmisión con países como Eritrea, tal y como declara en una entrevista con el periódico ‘Blick’Enlace externo el embajador, para el desarrollo, el desplazamiento forzado y la migración. Mona ha sido el líder de la delegación suiza…
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.