Suiza desvela detalles sobre el acuerdo EFTA-MERCOSUR
El ministro suizo de Economía, Guy Parmelin, en la rueda de prensa celebrada este sábado en Zúrich.
Keystone / Melanie Duchene
Los países de la Asociación Europea de Libre Comercio(EFTA), de la que Suiza es miembro, y los cuatro sudamericanos que conforman MERCOSUR alcanzan un acuerdo importante, gracias al cual el 95% de las exportaciones helvéticas a esa región estarán libres del pago de aranceles.
Este contenido fue publicado en
4 minutos
Keystone-SDA/Reuters/SRF/RTS/ilj
English
en
Swiss release more details over EFTA – Mercosur deal
original
La noticia del acuerdo, que aún necesita ser ratificado, la dio el presidente de Brasil Jair Bolsonaro en TwitterEnlace externo la noche del viernes. Suiza, que es miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), la confirmó esa misma noche. Sin embargo, hasta este sábado por la tarde no se han desvelado los detalles del acuerdo.
En una rueda de prensa, el ministro suizo de Economía, Guy Parmelin, ha declarado que el acuerdo entre la EFTA (a la que además de Suiza pertenecen Noruega, Islandia y el Principado de Liechtenstein) y Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) fue un «paso importante» en la ampliación de las relaciones comerciales de Suiza.
«Los exportadores suizos necesitan un marco fiable para afirmarse en los turbulentos mercados mundiales», ha afirmado. Suiza ha prestado especial atención a los productos agrícolas, así como a las cuestiones de la propiedad intelectual, según Parmelin.
Efectos para Suiza
En un comunicadoEnlace externo, el Ministerio suizo de Economía señala que alrededor del 95% de las exportaciones helvéticas a MERCOSUR, un mercado de 260 millones de personas, estarán libres del pago de aranceles. Se eliminarán los obstáculos técnicos al comercio, se facilitará el acceso de los proveedores de servicios suizos a los mercados y se reforzará las relaciones económicas bilaterales.
«El acuerdo garantiza que los exportadores suizos no se vean perjudicados en sus relaciones con sus competidores de la Unión Europea (UE), que alcanzó un acuerdo de libre comercio con los países miembros de MERCOSUR este verano», prosigue el comunicado.
El acuerdo se ratificará previsiblemente en 2021.
Reacciones
Los partidarios de un acuerdo comercial con MERCOSUR, como los sectores de la maquinaria, electrónica y metalúrgico Swissmem, y la federación de empresas suizas economiesuisseEnlace externo, han acogido con satisfacción el anuncio del acuerdo. El sector agrícola, en cambio, sigue preocupado.
El acuerdo facilitará las exportaciones de las empresas suizas de maquinaria y servicios. A cambio, los países de MERCOSUR aumentarán las exportaciones de carne a Suiza. Los agricultores helvéticos temen las repercusiones que esto pueda tener sobre los precios.
Su principal sindicatoEnlace externo sostiene que las concesiones en el sector agrícola van demasiado lejos. Por ejemplo, en el sector de la carne de vacuno, los suizos hicieron más concesiones que los países miembros de la UE. El sindicato estudiará el acuerdo en detalle antes de decir si lo apoya o no.
La UE y Bolsonaro
El presidente Bolsonaro ha declarado en Twitter que el acuerdo es el resultado de los esfuerzos diplomáticos emprendidos por su gobierno para impulsar el comercio entre Brasil y otros países. El anuncio de la conclusión del acuerdo se produce en un momento en el que Brasil es blanco de críticas internacionales por los incendios que están arrasando el Amazonas. Algunos países europeos han amenazado con no aprobar el acuerdo entre MERCOSUR y la Unión Europea.
El comunicado de Suiza no menciona los incendios, pero si precisa que el acuerdo incluye «disposiciones relativas a la protección del medioambiente y a la gestión sostenible de los recursos forestales».
Según Parmelin, Suiza se tomó muy en serio la situación y participa en los debates internacionales sobre los incendios.
Suiza ha negociado durante dos años el tratado de libre comercio. El ministro de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis, destacó la importancia del acuerdo durante la visita que realizó a Brasil en abril pasado, como parte de una gira por Sudamérica.
Mostrar más
Mostrar más
“A Mercosur le interesa un líder en innovación como Suiza”
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch: Su visita incluye Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina. Hace solo unos días la Unión Europea y México anunciaron la firma de un acuerdo de libre comercio. ¿Se ha vuelto ahora más urgente el viaje para Suiza? Johann Schneider-Ammann: El objetivo de este viaje es que los representantes de diferentes sectores de nuestra economía puedan entender…
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Críticos del TLC con Mercosur condicionan su apoyo
Este contenido fue publicado en
Una coalición de organizaciones campesinas, consumidores y oenegés suizas se expresa a favor de un tratado de libre comercio (TLC) entre Suiza y los cuatro países del Mercosur: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Pero antes exige que se cumplan criterios vinculantes en materia de sostenibilidad. Esto se debe a que el acuerdo tendría repercusiones concretas…
Este contenido fue publicado en
La granja que visitó el ministro suizo de Economía se encuentra a 180 km de Buenos Aires y busca obtener una raza bovina adaptada a las condiciones del recalentamiento climático. La delegación helvética compuesta por representantes del mundo de la política, la economía, la ciencia y la educación, así como por primera vez, de la…
Este contenido fue publicado en
El miércoles, durante la gira de una semana que realiza por los países de Mercosur, el ministro suizo de Economía, Johann Schneider-Ammann, confirmó su intención de seguir adelante con las negociaciones en favor del libre comercio. “Si la Unión Europea logra condiciones preferenciales con los países de Mercosur, también nos concederán las mismas ventajas a…
“A Mercosur le interesa un líder en innovación como Suiza”
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch: Su visita incluye Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina. Hace solo unos días la Unión Europea y México anunciaron la firma de un acuerdo de libre comercio. ¿Se ha vuelto ahora más urgente el viaje para Suiza? Johann Schneider-Ammann: El objetivo de este viaje es que los representantes de diferentes sectores de nuestra economía puedan entender…
Este contenido fue publicado en
Con 260 millones de consumidores potenciales, Mercosur se confirma como un mercado altamente atractivo a nivel global. Y Suiza -como país miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTAEnlace externo)- trabaja con ahínco en la consecución de un acuerdo comercial con este bloque latinoamericano. La urgencia no es gratuita. La Unión Europea (UEEnlace externo),…
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Economía, Johann Schneider-Ammann, quiere acelerar la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre Suiza y los países del Mercosur.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.