El titular de las carteras del Interior y de la Salud, Alain Berset, asumirá el cargo rotativo de presidente de Suiza el próximo año, según ha decidido el Parlamento.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Alain Berset chosen as 2023 Swiss president
original
Como era de esperar, el actual vicepresidente Berset fue seleccionado de entre los siete miembros del Ejecutivo helvético para ocupar la presidencia en 2023. Es la segunda vez que tiene ese mandato, la primera fue en 2018.
La presidencia suiza tiene un carácter rotativo. Cada año, uno de los siete ministros ocupa el cargo manteniendo, al mismo tiempo, las funciones propias de su cartera.
Este 2022, por ejemplo, Ignazio Cassis es a la vez presidente y responsable del Ministerio de Exteriores.
El sistema está diseñado para garantizar que ninguna persona pueda concentrar demasiado poder individual.
Además de encabezar reuniones gubernamentales y pronunciar discursos en ocasiones importantes, como el 1 de agosto, Día Nacional de Suiza, el presidente tiene una función diplomática internacional.
También se reúne con jefes de Estado y dignatarios extranjeros que acuden a Suiza por asuntos oficiales.
En el escrutinio de este miércoles, Berset recibió 140 votos, muy por debajo de los 190 que lo respaldaron para el cargo en 2018.
Este mismo miércoles, el Parlamento eligió a dos nuevos ministros del Consejo Federal (Gobierno) que entrarán en funciones en 2023, Elisabeth Baume-Schneider (PS) y Albert Rösti (UDC), quienes reemplazarán a los consejeros salientes, Simonetta Sommaruga y Ueli Maurer, respectivamente.
Mostrar más
Mostrar más
El Parlamento suizo elige a dos nuevos ministros
Este contenido fue publicado en
El Parlamento de Suiza eligió este miércoles a dos nuevos ministros para reemplazar a los miembros salientes del Gobierno.
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“La democracia directa no es una democracia de sondeo”
Este contenido fue publicado en
Alain Berset, presidente suizo desde este 1º de enero, habla a swissinfo.ch sobre su visión de la democracia directa y el espinoso expediente europeo.
El nuevo presidente suizo pide unidad en tiempos de pandemia
Este contenido fue publicado en
El nuevo presidente de Suiza, Ignazio Cassis, subrayó la necesidad de permanecer unidos, manteniendo al mismo tiempo la diversidad del país.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.