Manifestantes opositores se enfrentan a vehículos militares cerca de la base aérea 'La Carlota' en Caracas, Venezuela, 30 de abril, 2019. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
Reuters
El Ministerio suizo de Exteriores (DFAE) manifestó su inquietud por la situación en Venezuela, donde un nuevo intento de derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro dejó el miércoles decenas de heridos.
“Suiza sigue de cerca y con preocupación los acontecimientos en Venezuela e insta a las partes interesadas a que actúen con moderación y resuelvan la crisis política en conformidad con la Constitución”, señaló el DFAE a swissinfo.ch.
Hizo un llamado al Gobierno de Venezuela “para que garantice la protección de la población, así como la libertad de reunión y expresión”. Pidió igualmente a las fuerzas de seguridad abstenerse “de todo acto de violencia desproporcionada”.
Por otra parte, el Ministerio helvético de Exteriores indicó que hasta ahora Caracas no se ha pronunciado en torno a la solicitud de Washington para que Berna represente sus intereses ante el país sudamericano.
Además de la Confederación, diversos países han externado su preocupación por la situación en Venezuela y exhortado a las partes en conflicto a evitar un baño de sangre y alcanzar una solución por la vía del diálogo.
En las primeras horas del 30 de abril, el autoproclamado presidente Juan Guaidó publicó un tuit con el que lanzaba “la fase final de la ‘Operación Libertad’”. Decía que contaba con el apoyo de las “principales unidades de las Fuerzas Armadas” del país, lo que poco más tarde se reveló inexacto.
De hecho, solamente un reducido grupo de elementos del ejército y de la policía se sumaron a la convocatoria del presidente de la Asamblea Nacional para tratar de derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Sin embargo, esa nueva intentona dejó un saldo de decenas de heridos y una viva tensión en el país.
El DFAE recordó en su respuesta escrita a swissinfo.ch que “la Asamblea Nacional de Venezuela fue elegida democráticamente en 2015” y añadió que “sus competencias y prerrogativas deben ser respetadas y la seguridad de sus miembros y de su presidente, Juan Guaidó, aseguradas”.
swissinfo.ch/mar
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Suiza no se posiciona sobre el conflicto interno en Venezuela”
Este contenido fue publicado en
Washington apoya en el conflicto venezolano no a Nicolás Maduro sino a su adversario Juan Guaidó, que se autoproclamó presidente interino. Además, Estados Unidos ha amenazado en reiteradas ocasiones con una intervención armada, empujando a Venezuela a romper sus relaciones diplomáticas con Washington en enero pasado. Otrora diplomático, Tim Guldimann, que, como embajador de…
Suiza representará los intereses de EE UU en Venezuela
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, y el embajador de EE UU, Edward T. McMullen, firmaron un arreglo este viernes.
¿Qué dice la prensa suiza de la crisis en Venezuela?
Este contenido fue publicado en
La prensa helvética coincide en que tras los incidentes violentos vividos este fin de semana en las fronteras venezolanas con Colombia y Brasil y la negativa de Nicolás Maduro a dejar entrar los convoyes de ayuda al país, aumenta la presión internacional sobre el mandatario venezolano. Para Le TempsEnlace externo, “el pulso de hierro entre…
“No ha habido contacto entre Guaidó y el presidente de Suiza”
Este contenido fue publicado en
Según informaron las agencias Reuters y DPA, Juan Guaidó hizo estas declaraciones a la cadena mexicana Televisa, y aseguró que había hablado el miércoles por la mañana con el presidente de Suiza, aunque no lo citó por su nombre. El portavoz del Ministerio suizo de Asuntos Exteriores, Pierre-Alain Eltschinger, ha afirmado que esta información no…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.