En una entrevista de dos páginas del domingo ‘SonntagsZeitung’, Parmelin dice estar convencido de que firmar el controvertido tratado de libre comercio entre la Asociación Europea de Libre Comercio, (EFTA en inglés), integrada por Suiza, el Principado de Liechtenstein, Noruega e Islandia, con el bloque del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay).es bueno para la economía helvética en medio de la competencia con la Unión Europea.
«La UE también ha negociado recientemente un acuerdo de libre comercio con Mercosur No podemos permitirnos quedarnos atrás. Hay demasiado en juego para nuestra economía», dijo Parmelin al periódico.
El convenio en el que participa Suiza ha sido criticado en el país alpino, ya que líderes mundiales como el presidente francés Emmanuel Macron amenazan con suspender el acuerdo comercial de la UE con ese bloque sudamericano por la mala gestión de los incendios en la selva amazónica.
Parmelin responde: «Estas son amenazas vacías. Estoy convencido de que Macron firmará ese acuerdo» y defiende que el convenio de la EFTA con el Mercosur otorga a Suiza más influencia para prevenir la deforestación en esa región del globo.
Aunque aún no se han hecho públicos los detalles del convenio, se sabe que incluye disposicionesEnlace externo en materia de inversiones, protección de la propiedad intelectual, eliminación de obstáculos no arancelarios al comercio (incluidas medidas sanitarias y fitosanitarias), competencia, facilitación del comercio, contratación pública y desarrollo sostenible:
Mostrar más
Mostrar más
El fuego en el Amazonas incendia el acuerdo con MERCOSUR
Este contenido fue publicado en
“Otra gran victoria para nuestra diplomacia de apertura comercial”: con estas palabras y en medio de las críticas internacionales por los incendios en el Amazonas, el presidente de Brasil, Jai Bolsonaro, anunció el viernes pasado en Twitter la conclusión de las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre la EFTA (Suiza, Noruega, Islandia y…
El sábado, el partido de izquierda de los Verdes anunció durante su asamblea de delegados que buscará frenar en el Parlamento suizo la ratificación del acuerdo.
Si esto no se lograra, el partido buscará el respaldo ciudadano para reunir las firmas necesarias a fin de realizar un referéndum facultativo en contra del acuerdo.
Recordemos que los ciudadanos suizos pueden oponerse a todas las leyes aprobadas o modificadas por el Parlamento por esa vía. Para exigir un referéndum facultativo tienen que reunir 50 000 firmas en un plazo de 3 meses.
¿Por qué tienen miedo los agricultores suizos?
En este explicativo encontrará la respuesta:
Mostrar más
Mostrar más
Mercosur, una promesa de expansión para la industria suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA en inglés), integrada por Suiza, el Principado de Liechtenstein, Noruega e Islandia, concluyó el pasado viernes un nuevo acuerdo comercial con los cuatro países miembros de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay). Los dos bloques negociaron 15 grandes capítulos temáticos. Algunos de los más relevantes son el comercio…
Ahora toca la aprobación de los Parlamentos de los respectivos países a este acuerdo. Entre tanto, desde Buenos Aires, el ministro argentino de Producción y Trabajo, augura que en dos años el acuerdo entre Mercosur y EFTA estará funcionando plenamente.
Mostrar más
Mostrar más
“Esta apertura no pone en riesgo a los ganaderos suizos”
Este contenido fue publicado en
Mientras el bloque sudamericano integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay comienza a prepararse para el desafío que implica asociarse con los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTAEnlace externo) –Suiza, Islandia, Noruega y Liechtenstein, cuatro de las economías más desarrolladas y competitivas a nivel mundial–, los ‘hermanos mayores’ de MercosurEnlace externo atraviesan…
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Mercosur, una promesa de expansión para la industria suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA en inglés), integrada por Suiza, el Principado de Liechtenstein, Noruega e Islandia, concluyó el pasado viernes un nuevo acuerdo comercial con los cuatro países miembros de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay). Los dos bloques negociaron 15 grandes capítulos temáticos. Algunos de los más relevantes son el comercio…
“Esta apertura no pone en riesgo a los ganaderos suizos”
Este contenido fue publicado en
Mientras el bloque sudamericano integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay comienza a prepararse para el desafío que implica asociarse con los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTAEnlace externo) –Suiza, Islandia, Noruega y Liechtenstein, cuatro de las economías más desarrolladas y competitivas a nivel mundial–, los ‘hermanos mayores’ de MercosurEnlace externo atraviesan…
El fuego en el Amazonas incendia el acuerdo con MERCOSUR
Este contenido fue publicado en
“Otra gran victoria para nuestra diplomacia de apertura comercial”: con estas palabras y en medio de las críticas internacionales por los incendios en el Amazonas, el presidente de Brasil, Jai Bolsonaro, anunció el viernes pasado en Twitter la conclusión de las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre la EFTA (Suiza, Noruega, Islandia y…
Suiza desvela detalles sobre el acuerdo EFTA-MERCOSUR
Este contenido fue publicado en
La noticia del acuerdo, que aún necesita ser ratificado, la dio el presidente de Brasil Jair Bolsonaro en TwitterEnlace externo la noche del viernes. Suiza, que es miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), la confirmó esa misma noche. Sin embargo, hasta este sábado por la tarde no se han desvelado los detalles…
Este contenido fue publicado en
El miércoles, durante la gira de una semana que realiza por los países de Mercosur, el ministro suizo de Economía, Johann Schneider-Ammann, confirmó su intención de seguir adelante con las negociaciones en favor del libre comercio. “Si la Unión Europea logra condiciones preferenciales con los países de Mercosur, también nos concederán las mismas ventajas a…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.