Cámara Baja suiza rechaza duplicar pago de cohesión a la UE
Cámara Baja del Parlamento suizo, miércoles 1 de diciembre.
Keystone / Peter Schneider
El Consejo Nacional (Cámara Baja del Parlamento) rechazó la propuesta de aumentar de 1 000 millones de francos a 2 000 mil millones el “pago de cohesión” de Suiza a la Unión Europea (UE).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/SRF/dos
English
en
Parliament shoots down idea to double EU cohesion payment
original
El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja había hecho la propuesta la semana pasada.
La idea era condicionar ese doble pago a que la UE volviera a aceptar la participación de Suiza en diversos programas conjuntos, como el esquema de investigación Horizon y los intercambios de estudiantes Erasmus +, de los que Suiza quedó excluida tras interrumpir las conversaciones sobre un acuerdo marco global entre Berna y Bruselas, en mayo.
Para los promotores del planteamiento, Suiza, que se beneficia sustancialmente del acceso al mercado interior de la UE, podría pagar más. Noruega, que tampoco es miembro de la UE, contribuye tres veces más, había explicado la diputada liberal verde Tania Moser al periódico NZZ la semana pasada.
Sin embargo, este miércoles, durante los debates presupuestarios generales, la mayoría de los parlamentarios rechazaron la idea. Algunos grupos de izquierda, además de los Verdes Liberales, estaban a favor. Sin embargo, los oponentes afirmaron que era el enfoque equivocado para aliviar las tensiones con Bruselas.
Falta de estrategia
El ministro de Finanzas, Ueli Maurer, dijo que si bien el Gobierno había sido acusado de «no tener una estrategia sobre la UE», simplemente duplicar el pago sería igualmente una falta de tacto.
“Las relaciones con la UE son un poco más complicadas que un simple pago de cohesión. Son un asunto político integral que requiere conversaciones, un plan general y un entendimiento común”, subrayó Maurer.
El Parlamento votó a favor de desbloquear un pago de cohesión de 1 000 millones de francos suizos en septiembre, un resultado muy debatido que fue bien recibido por la UE.
La primera vez que Suiza aprobó un pago de cohesión, también de 1 000 millones de francos suizos, fue hace más de una década. Los pagos de cohesión se destinan a proyectos para reducir las desigualdades económicas y sociales entre los antiguos y los nuevos países de la UE.
Tras los intercambios entre el ministro suizo de Relaciones Exteriores, Ignazio Cassis, y su homólogo de Bruselas, Maroš Šefčovič, a principios de este mes, la próxima gran cita bilateral tendrá lugar durante el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, en enero de 2022.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de febrero de 2025 en Suiza
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Suiza ha tirado piedras a su propio tejado”
Este contenido fue publicado en
Tras el fracaso de un acuerdo marco con UE, está en juego la reputación de Suiza como centro de investigación internacional, según la EPFL.
UE: El Gobierno suizo busca descongelar el pago de cohesión
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo pedirá al Parlamento este año que desbloquee un pago de 1 300 millones de francos al fondo de cohesión de la Unión Europea.
Este contenido fue publicado en
Suiza no es miembro de la Unión Europea. Sus relaciones con la UE están reguladas por una serie de acuerdos sectoriales bilaterales.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.