Perspectivas suizas en 10 idiomas

Ciberataques contra el Gobierno suizo y los Ferrocarriles Federales

Imagen de ciberataque de un hombre en un ordenador portátil.
En los últimos años se ha producido un aumento de la ciberdelincuencia. Los ciberatacantes han pirateado varios objetivos públicos y privados suizos, y los ataques de ransomware van en aumento. © Keystone / Gaetan Bally

Los sitios web del Gobierno federal suizo y el portal en línea de los Ferrocarriles Federales Suizos han sido víctimas de ataques maliciosos en línea.

Varios sitios web de la administración federal no están disponibles actualmente, informó el lunes la radio pública suiza, SRF.

Según el ministerio de finanzas, los sitios fueron víctimas de un ataque DDoS, cuyo objetivo es sobrecargar los sitios web y las aplicaciones con peticiones específicas para que dejen de ser accesibles. En un ataque DDoS no se pierden datos.

El grupo «NoName» ha reivindicado la autoría del ataque en Internet, según SRF. Este grupo también estuvo detrás del ataque a la página web del Parlamento suizo(www.parlament.ch)Enlace externo la semana pasada.

«Los especialistas informáticos federales se percataron rápidamente del ataque y están tomando medidas para restablecer la accesibilidad a los sitios web y las aplicaciones lo antes posible», declaró el Ministerio de Finanzas el lunes por la mañana.

+ Hackers roban datos de la policía y las aduanas suizas

Los Ferrocarriles Federales Suizos y las autoridades cantonales de Argovia también se han visto afectados por un ataque en línea anterior contra la empresa informática Xplain, con sede en Berna, que presta servicios a departamentos federales y cantonales.

La empresa nacional de ferrocarriles y el cantón confirmaron a la agencia de noticias suiza Keystone-SDA que se habían robado datos tras un ataque de ransomware. Esto sigue a un informe anterior del periódico NZZ am Sonntag .

Las autoridades de Argovia afirman que «un pequeño volumen de datos operativos relacionados con protocolos de error que fueron analizados en Xplain» está afectado por la filtración, así como «correspondencia comercial».

Xplain y las autoridades federales aún están analizando el alcance del robo de datos. Al parecer, los piratas informáticos utilizaron malware para explotar una vulnerabilidad en los servidores de Xplain que alojan aplicaciones para servicios cantonales. El ransomware suele bloquear todo acceso hasta que se envía a la víctima una clave o una herramienta de desbloqueo a cambio de una suma de dinero.

Consecuencias de gran alcance

El ataque a Xplain, revelado el 23 de mayo, ha tenido consecuencias de gran alcance. Ha afectado a la Oficina Federal de Policía (Fedpol), a la Oficina Federal de Aduanas y Protección de Fronteras (FOCP) y, según Le Temps, a las policías cantonales. Además de la correspondencia comercial, también pueden haberse visto afectados datos operativos, según el Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC).

Tras cifrar los datos robados y pedir un rescate a la empresa, los piratas informáticos habrían publicado parte de los datos en la darknet. Según Le Temps, que publicó la noticia, el ataque fue perpetrado por el grupo Play, el mismo que recientemente atacó a los medios de comunicación suizos CH Media y NZZ.

En los últimos años se ha producido un aumento de la ciberdelincuencia. Los ciberatacantes han pirateado varios objetivos públicos y privados suizos, y los ataques de ransomware van en aumento.

Entre ellos figuran grupos de medios de comunicación suizos, el contratista de defensa RUAG, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y municipios suizos.

Los más leídos
Quinta Suiza

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR