Perspectivas suizas en 10 idiomas

Lanzan iniciativa para la protección de los glaciares

glaciar
Las emisiones totales de CO2 de Suiza, calculadas en términos de su huella de carbono, fueron de 116 millones de toneladas en 2015. (c) Keystone / Valentin Flauraud

La iniciativa popular para introducir la protección del clima en la Constitución suiza y reducir drásticamente los gases de efecto invernadero para el año 2050 recibió la luz verde de las autoridades. Los partidarios tienen hasta el 30 de octubre de 2020 para recoger el mínimo requerido de 100 000 firmas.

El Diario Oficial de la Federación publicó el martes (30.04) el texto de la ‘Iniciativa para un clima saludable’, lanzada por la Asociación Suiza para la Protección del Clima.

Fundada el año pasado, la entidad cuenta actualmente con 2 000 miembros y con el apoyo de varias organizaciones ambientalistas, así como de iglesias, científicos y académicos. También hay varios políticos en el comité directivo de la iniciativa.

+ Convivir con el cambio climático

Presentada el pasado mes de enero, la iniciativa busca introducir en la Constitución suiza la protección del clima mediante la consagración de los objetivos del Acuerdo de París. El texto señala que la política climática tiene como objetivo fortalecer la economía y utiliza medidas que promueven la innovación y la tecnología. Reconoce la necesidad de hacer excepciones cuando no existe un sustituto técnico adecuado.

Según las últimas cifras gubernamentales, las emisiones totales de CO2 de Suiza, calculadas en términos de su huella de carbono, fueron de 116 millones de toneladas en 2015. De estas, 76 millones se produjeron en el extranjero.

Primer estudio mundial sobre los glaciares del Patrimonio Mundial

Un informeEnlace externo publicado el martes por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con sede en Suiza, reveló que casi la mitad de los glaciares de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO estarían en riesgo de desaparecer si las emisiones de CO2 siguieran aumentando al ritmo actual. El estudio examinó 46 sitios del Patrimonio Mundial donde se encuentran glaciares, incluyendo el Gran Glaciar Aletsch, en los Alpes suizos y los glaciares Jakobshavn, en Groenlandia, y Khumbu, en el Himalaya.

Los autores hacen hincapié en el papel clave que desempeñan los glaciares para los ecosistemas y las sociedades a escala mundial. Por lo tanto, la conservación de los glaciares podría servir como un detonante para abordar el problema sin precedentes del cambio climático.

Los autores del estudio también elaboraron el primer inventario de glaciares en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, documentando unos 19 000 presentes en 46 de los 247 sitios naturales del Patrimonio Mundial.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR