Lanzan iniciativa para la protección de los glaciares
Las emisiones totales de CO2 de Suiza, calculadas en términos de su huella de carbono, fueron de 116 millones de toneladas en 2015.
(c) Keystone / Valentin Flauraud
La iniciativa popular para introducir la protección del clima en la Constitución suiza y reducir drásticamente los gases de efecto invernadero para el año 2050 recibió la luz verde de las autoridades. Los partidarios tienen hasta el 30 de octubre de 2020 para recoger el mínimo requerido de 100 000 firmas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Popular initiative ‘for the glaciers’ launched
original
El Diario Oficial de la Federación publicó el martes (30.04) el texto de la ‘Iniciativa para un clima saludable’, lanzada por la Asociación Suiza para la Protección del Clima.
Fundada el año pasado, la entidad cuenta actualmente con 2 000 miembros y con el apoyo de varias organizaciones ambientalistas, así como de iglesias, científicos y académicos. También hay varios políticos en el comité directivo de la iniciativa.
Presentada el pasado mes de enero, la iniciativa busca introducir en la Constitución suiza la protección del clima mediante la consagración de los objetivos del Acuerdo de París. El texto señala que la política climática tiene como objetivo fortalecer la economía y utiliza medidas que promueven la innovación y la tecnología. Reconoce la necesidad de hacer excepciones cuando no existe un sustituto técnico adecuado.
Según las últimas cifras gubernamentales, las emisiones totales de CO2 de Suiza, calculadas en términos de su huella de carbono, fueron de 116 millones de toneladas en 2015. De estas, 76 millones se produjeron en el extranjero.
Primer estudio mundial sobre los glaciares del Patrimonio Mundial
Un informeEnlace externo publicado el martes por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con sede en Suiza, reveló que casi la mitad de los glaciares de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO estarían en riesgo de desaparecer si las emisiones de CO2 siguieran aumentando al ritmo actual. El estudio examinó 46 sitios del Patrimonio Mundial donde se encuentran glaciares, incluyendo el Gran Glaciar Aletsch, en los Alpes suizos y los glaciares Jakobshavn, en Groenlandia, y Khumbu, en el Himalaya.
Los autores hacen hincapié en el papel clave que desempeñan los glaciares para los ecosistemas y las sociedades a escala mundial. Por lo tanto, la conservación de los glaciares podría servir como un detonante para abordar el problema sin precedentes del cambio climático.
Los autores del estudio también elaboraron el primer inventario de glaciares en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, documentando unos 19 000 presentes en 46 de los 247 sitios naturales del Patrimonio Mundial.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Glaciares: un universo que desaparece
Este contenido fue publicado en
El impulso que ha llevado al actual trabajo del artista se produjo durante una caminata junto a su padre, en un lugar de recuerdos de infancia en las montañas del Valais. La visión panorámica actual de la zona del glaciar del Ródano, confrontada con otra imagen de un viaje de hace cuarenta años, hace tangible…
Este contenido fue publicado en
Pulse con el ratón sobre las flechas y desplace el cursor horizontalmente para ver cómo los glaciares alpinos han cambiado en el transcurso del último siglo. (Collection Nicolas Crispini, www.n-crispini.com). Traducción del inglés: Belén Couceiro
Este contenido fue publicado en
Casas tradicionales de madera con geranios en las ventanas, una fuente de agua fresca de manantial, vacas en los prados y un río que baja directamente de los Alpes berneses. GuttannenEnlace externo, a orillas de la carretera que conduce al paso de Grimsel, es un típico pueblo de montaña de postal. «Es un pueblo de ensueño»,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.