El Parlamento suizo inició un amplio debate sobre una iniciativa de la Unión Democrática de Centro (UDC/derecha conservadora) para limitar la inmigración y cancelar el acuerdo con la Unión Europea (UE) sobre la libre circulación de personas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/urs
English
en
Proposal for immigration restrictions under debate
original
La Cámara Baja se pronunciará en contra de la iniciativa popular ‘Por una inmigración moderada’Enlace externo, presentada por grupos de derecha en agosto de 2018 y que exige una votación nacional sobre el tema.
Tras seis horas de debate este lunes, la semana próxima continuarán las discusiones. Está previsto que más de 80 diputados tomen la palabra.
La UDC advierte que la población de Suiza podría alcanzar pronto los diez millones, de los 8,5 millones actuales, si no se hace nada para frenar la afluencia de inmigrantes.
Sin embargo, es improbable que algún otro partido político importante apoye la propuesta. El Gobierno también ha desestimado los planes. Sostiene que la aprobación de las restricciones a la inmigración socavaría aún más los tensos lazos con el bloque de 28 países, en particular una serie de acuerdos bilaterales.
Antes de las elecciones
Los observadores estiman que el debate es una plataforma para que grupos de derecha con agendas antieuropeas y antiextranjeras llamen la atención del público antes de las elecciones parlamentarias de octubre.
Según las últimas encuestas, la UDC pierde terreno, pero se mantiene claramente por delante de cualquier otro partido.
La Cámara Alta discutirá la iniciativa antes de que el Gobierno fije una fecha para la votación en todo el país.
En 2014, los votantes suizos aprobaron por estrecho margen una propuesta derechista para reintroducir las cuotas de inmigración para los ciudadanos de la UE, pero el Parlamento se negó a aplicar las disposiciones. En lugar de ello, acordó una enmienda legal diluida que daba preferencia a los ciudadanos suizos sobre los empleados extranjeros.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Iniciativas contra la extranjerización: una larga tradición
Este contenido fue publicado en
Las primeras tentativas de limitar la población extranjera se remontan al periodo de auge económico de la postguerra, cuando Suiza registró la mayor oleada de inmigrantes de su historia. La rápida expansión económica, sobre todo en el sector industrial, atrajo a cientos de miles de trabajadores del sur de Europa y, en especial, de Italia…
Este contenido fue publicado en
El artífice de la iniciativa Contra la inmigración masiva es la Unión Democrática del Centro (UDC, derecha conservadora), conocida por su política antieuropeísta y antiextranjeros. La propuesta prevé que dentro de tres años Suiza tendrá que establecer cuotas máximas para la concesión de permisos de estancia y contingentes anuales para todos los extranjeros. Estas limitaciones…
‘Barracas, xenofobia e hijos escondidos’, vía crucis del temporero
Este contenido fue publicado en
Alertan sobre la violación a los derechos humanos que entrañaría la reintroducción de estatuto laboral vigente en Suiza entre 1931 y 2002.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.