Perspectivas suizas en 10 idiomas

Corte suiza rechaza apelación de Rusia en caso Yukos

Mijaíl Jodorkovski
Mijaíl Jodorkovski fue liberado de prisión en 2013 a ahora vive en el exilio (imagen de archivo) Keystone / Alexander Zemlianichenko Jr

Rusia debe pagar 2 600 millones de dólares (2.600 millones de francos) a Yukos Capital después de que el máximo tribunal suizo rechazara un recurso de Moscú.

Rusia había cuestionado la competencia de un tribunal de arbitraje de Ginebra para conocer el caso presentado por el brazo financiero de Yukos, una empresa petrolera rusa independiente que fue desmantelada y absorbida por la empresa estatal Rosneft.

El tribunal rechazó ese argumento, que se basaba en que el parlamento ruso había rechazado en última instancia el tratado de la Carta de la Energía que regula el comercio y las inversiones transfronterizas en el sector energético.

La sentencia fue dictada por el Tribunal Federal en agosto, pero no pudo publicarse hasta el lunes.

El caso no era más que una parte de una vasta saga jurídica relativa al desmantelamiento de Yukos.

Crítico del Kremlin

La empresa se desintegró a principios de la década de 2000 tras la detención de su antiguo propietario, el crítico del Kremlin y exmagnate Mijaíl Jodorkovski, y Rosneft se hizo con la mayoría de sus activos tras un turbio proceso de subasta.

Jodorkovski se había convertido en un crítico declarado del presidente ruso Vladimir Putin, pasó una década en la cárcel antes de ser indultado en 2013 y se le permitió exiliarse. Vive en Gran Bretaña.

El caso presentado por los inversores de Yukos ha ido dando tumbos por los tribunales holandeses, y el año pasado el tribunal supremo desechó una orden para que Rusia pagara 50 000 millones de dólares y la devolvió a los tribunales inferiores.

Los más leídos
Quinta Suiza

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR