El cargamento de ayuda humanitaria para Venezuela fue embarcado desde el aeropuerto de Zúrich el 18 de junio. (KEYSTONE/POOL/Ennio Leanza)
Keystone / Ennio Leanza
Suiza organizó el transporte a Venezuela de un cargamento de 94 toneladas de ayuda humanitaria -principalmente de suministros médicos para la lucha contra el coronavirus-, reunida por diversas organizaciones internacionales, informó el Ministerio suizo de Exteriores (DFAE).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Switzerland organises humanitarian aid flight to Venezuela
original
La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) fletó un avión de carga y se hizo cargo del transporte de suministros de ayuda reunidos por nueve entidades, incluidas agencias de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
El cargamento, por valor de unos dos millones de francos, había sido trasladado a Suiza, desde donde fue enviado a Venezuela el 18 de junio para llegar un día después, precisó el DFAE en un comunicado.Enlace externo
La carga consiste principalmente en material médico, como equipo de protección personal para la lucha contra la COVID-19, medicamentos, equipo de emergencia y artículos de higiene, así como utensilios para el tratamiento del agua. Se espera que alrededor de 1,2 millones de personas se beneficien de esta acción.
Un equipo del Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria (CSA) acompañó el cargamento.
Las nueve organizaciones que participaron en la acción humanitaria asumieron los costos de los suministros de ayuda (unos 2 millones de francos), mientras que Suiza se hizo cargo de los costos del transporte (alrededor de 1,1 millones de francos), precisó el Ministerio de Exteriores.
Desde 2017, la COSUDE ha puesto a disposición 24 millones de francos para aliviar la situación del pueblo venezolano y están previstos 12 millones de francos adicionales para este mismo año.
Venezuela se ha visto sumida en una grave crisis política, económica y social, con graves consecuencias humanitarias, derivada en parte del embargo aplicado por Estados Unidos y agravada por la pandemia de la COVID-19.
Mostrar más
Mostrar más
EE UU viola DD HH de venezolanos
Este contenido fue publicado en
“Las conversaciones sobre las propuestas de Estados Unidos y de Venezuela (que eligió a Turquía para representarla) están en curso”, indicó el embajador César Méndez en conferencia de prensa. Subrayó que para el avance de las mismas, el desalojo de opositores de la sede diplomática venezolana en Washington es un elemento fundamental. Cabe recordar que el…
El transporte de suministros de ayuda a Venezuela está en línea con otras acciones suizas para combatir la propagación de COVID-19 en todo el mundo.
Desde el comienzo de la pandemia, Suiza ha suministrado material de socorro a varios países de Europa, África y Asia, ha apoyado proyectos en muchos países para mitigar los efectos económicos y sociales de la pandemia, y tiene previsto dedicar no menos de 203 millones de francos a la lucha mundial contra la COVID-19.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
En Yemen, el capital será destinado a los programas de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, según el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estos organismos se centran en el agua, la higiene y la protección de…
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo aprobó la asignación de 175 millones de francos para contribuir al acceso universal a productos de diagnóstico y terapéuticos en la lucha contra el coronavirus, y aumentar la asistencia humanitaria en el mundo en desarrollo. De esa suma, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) ha entregado 52 millones…
Los embargos obstruyen lucha mundial contra el COVID-19
Este contenido fue publicado en
“La pandemia tiene que unirnos en la lucha por la salud”, enfatiza el experto. La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, reclamó el martes (24.03) que sean atenuadas o suspendidas las sanciones económicas impuestas a países como Irán, Venezuela, Cuba o Corea del Norte, en este período de pandemia. “En…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.