El CICR exige condiciones humanas para los refugiados
Los campos de refugiados del Valle de la Bekka, en Líbano, están particularmente expuestos durante el invierno.
Copyright 2019 The Associated Press. All Rights Reserved.
Las condiciones humanas deben ser respetadas en los campos de refugiados y en las prisiones para detener la pandemia de COVID-19. Esto es esencial para evitar una catástrofe, advirtió el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch y agencias/mr
Si los habitantes de esos lugares continúan viviendo en condiciones lamentables, el coronavirus se propagará rápidamente dentro y fuera de los campamentos, subrayó Maurer en entrevista con el semanario alemán NZZ am Sonntag.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
“La pandemia puede haber paralizado Europa y Nueva York. Pero las guerras y la violencia no se detuvieron”. Las actividades humanitarias del CICR se han complicado por el cierre de las fronteras, continuó su presidente.
Es esencial que las prisiones ofrezcan condiciones humanas, agregó. No solamente porque los presos tienen derecho a ellas, sino también porque es en interés de las autoridades. “Si no ofrecen condiciones decentes en sus prisiones y campamentos de refugiados, será su responsabilidad y la de su sociedad”
El virus no permanecerá confinado en prisiones y campos de refugiados, insistió. Se extenderá por todo el país. “Quizá entonces las autoridades se muestren más dispuestas a crear condiciones decentes”. Las condiciones de vida en esos lugares son cruciales para detener la pandemia y evitar una catástrofe.
Proteger a refugiados y colaboradores
La solidaridad incondicional de la comunidad internacional también es necesaria, continuó Maurer. El CICR está tratando de establecer elementos esenciales en la lucha contra la pandemia en Siria, Irak, Yemen, Somalia, Sudán del Sur e incluso Nigeria. Se trata, en particular, de acelerar el suministro de agua.
La situación es particularmente difícil en la provincia siria de Idleb. Las organizaciones humanitarias solamente tienen un acceso muy limitado. “Estamos caminando a ciegas”. Sin embargo, el acceso al noroeste del país es bueno.
La protección del personal del CICR también es un desafío. “Tenemos lo esencial en términos de equipamiento y estamos en el proceso de obtener más. Sin embargo, los aspectos materiales son menos importantes en comparación con la carga política y administrativa”. También se debe tener cuidado para evitar que el personal vehicule el virus.
No bajar la guardia
A diferencia de otras organizaciones humanitarias, el CICR generalmente obtiene permisos, ya que el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja a menudo trabajan en concierto con las autoridades. La organización está presente en las 30 regiones más frágiles del mundo y tiene en ellas una buena red.
Maurer subraya que las enfermedades que el hombre pensó haber vencido, como la polio o el ébola, han reaparecido en los últimos años. Por eso, el presidente del CICR cuenta con la solidaridad internacional y espera que los países inviertan cantidades sustanciales en ayuda humanitaria a pesar de la crisis del coronavirus.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Plataforma para ayudar a los desplazados climáticos
Este contenido fue publicado en
Los refugiados climáticos han acaparado titulares y sus historias reflejan las de aquellos que huyen a causa de todo tipo de conflictos. La Plataforma dedicada a los Desplazados por Desastres, con sede en Ginebra trabaja en este tema, considerado como uno de los mayores desafíos humanitarios de este siglo. Según el Grupo Internacional de Expertos sobre…
Este contenido fue publicado en
Palavan tiene una de esas sonrisas con el poder de disipar la neblina. En su improvisado columpio, que parece una alfombra voladora, el refugiado afgano sobrevuela almacenes abandonados en el puerto italiano de Trieste. Un momento de esperanza en los a menudo tortuosos caminos de la migración, captados por el fotógrafo ginebrino Alberto Campi.Enlace externo…
Este contenido fue publicado en
En los últimos meses, estos desplazados no solo luchan por sobrevivir al conflicto en el que se encuentran inmersos, acosados el hambre, la sed, las enfermedades y el frío. Hicieron pan a base de lentejas, cuando se les acabó la harina, y cuando se agotaron las lentejas, comieron gatos, perros y asnos. Los niños comen…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.