Este lunes inicia la primera de tres fases para reactivar las actividades en Suiza luego de un mes de parálisis parcial como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/mar
Sin embargo, las autoridades han advertido que la situación aún es frágil e instan a la población a mantener las consignas de protección: distancia social y lavado de manos.
El uso de mascarillas protectoras no es obligatorio en el país de manera generalizada pero se recomienda su empleo cuando la distancia de al menos un metro entre las personas no pueda mantenerse.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Las reuniones de más de cinco personas siguen prohibidas y está vigente la recomendación de que los mayores de 65 años permanezcan en casa.
Primera etapa
Cabe recordar que como consecuencia de la propagación del coronavirus, el Gobierno suizo decretó una “situación extraordinaria” en el país e impuso el 27 de marzo una serie de restricciones para evitar las concentraciones en sitios públicos y centros de trabajo.
Desde este 27 de abril, los hospitales reanudan sus labores de manera integral luego de que, además del tratamiento de los casos de coronavirus, solamente se atendieran situaciones de urgencia.
Reabren los consultorios médicos, incluidas salas de fisioterapia y de masajes médicos.
También comienzan nuevamente las actividades de servicios que no requieren una presencia colectiva como las peluquerías, masajes, tatuajes o salones de belleza.
La apertura incluye igualmente las tiendas de bricolaje, los centros de jardinería, viveros y floristería, así como las instalaciones públicas de autoservicio, como las estaciones de lavado.
Asimismo, los allegados, y ya no solamente los familiares, pueden asistir a los funerales de sus seres queridos.
Las autoridades suizas anunciaron el pasado 16 de abril una estrategia de desconfinamiento en tres etapas. La segunda, que arrancará el 11 de mayo, incluye la vuelta a las aulas en la enseñanza obligatoria.
También a partir del 11 de mayo se contempla la apertura de los comercios, pero una decisión detallada al respecto será comunicada el 29 de abril y dependerá de la evolución de la situación sanitaria.
Con base en ese desarrollo se decidirán igualmente las precisiones de la tercera etapa en la que se incluye la reapertura de bares y restaurantes, museos, cines, etc.
Los resultados obtenidos en las primeras etapas determinarán igualmente el avance en las medidas de desconfinamiento o, en caso contrario, de retroceso. “No queremos reiniciar de una manera precipitada que afecte luego la reanudación de las actividades”, subrayó el ministro de Economía, Guy Parmelin.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ginebra: pocos casos detectados para inmunidad colectiva
Este contenido fue publicado en
El estudioEnlace externo, publicado por el Hospital Universitario de Ginebra el miércoles, se basa en muestras de sangre de 760 personas. Se utilizaron pruebas serológicas para detectar un anticuerpo específico tipo G, que se dirige contra el patógeno. La prueba confirma la presencia de anticuerpos en la sangre, pero los investigadores advierten que esto no…
Este contenido fue publicado en
La Secretaría de Estado de Economía (SECOEnlace externo) anunció este jueves que había ajustado sus previsiones económicas de 2020 para tener en cuenta los eventos deportivos afectados por la pandemia. El pronóstico de marzo estimaba que la economía se contraería en un 1,5%. Debido a las medidas tomadas por Berna para frenar la propagación de…
Verdadero o falso: ¿Son los niños transmisores de la pandemia de coronavirus?
Este contenido fue publicado en
Los datos existentes sugieren que los niños parecen tener menos probabilidades de transmitir la COVID-19 que los adultos.
¿Los suizos se han quedado en casa durante el confinamiento?
Este contenido fue publicado en
Desde el 16 de marzo, Suiza está en confinamiento, pero en breve se flexibilizarán las restricciones. Balance de su seguimiento.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.