El ministro de Economía, Guy Parmelin (centro), flanqueado por los titulares del Interior, Alain Berset (der) y de Finanzas, Ueli Maurer, anuncia nuevas medidas económicas para hacer frente a la crisis por la pandemia del coronavirus.
Keystone
El Gobierno suizo anunció este viernes la prohibición de reuniones de más de cinco personas en espacios públicos so pena de multas de 100 francos, y una inyección de 32 000 millones de francos adicionales para apoyar a la economía.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch
English
en
Switzerland tightens restrictions, announces more economic aid
original
“El comportamiento de cada uno hará la diferencia”, subrayó el ministro del Interior y responsable del sector Salud, Alain Berset, en conferencia de prensa. Manifestó su confianza en que la población acate las disposiciones adoptadas para evitar más contagios del COVID-19.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
“El momento es grave. Los próximos días serán difíciles, solamente hay una forma de frenar la propagación del virus: la solidaridad y el cumplimiento de las recomendaciones de las autoridades”, subrayó.
“Todo el mundo tiene un papel que desempeñar. Todo el mundo está involucrado”, insistió.
En particular, pidió a las personas mayores de 65 años que se protejan permaneciendo en casa. Y los jóvenes, que a veces no sienten preocupación, dijo, deben respetar absolutamente las medidas.
No a un confinamiento general
El Consejo Federal rechaza someter a la población a un confinamiento general, como en algunos países vecinos. “Lo que estamos haciendo actualmente está muy cerca”, subrayó Berset.
Pero “no estamos haciendo política de espectáculo. Lo que cuenta no son los quince segundos del anuncio, sino el apoyo de la población en las próximas semanas”.
Pero como no todos cumplen la regla de oro del distanciamiento social, el Gobierno ordenó la prohibición de reuniones de más de 5 personas en el espacio público. Los infractores serán sancionados con multas de 100 francos.
Alain Berset también pidió a todos los médicos que se registraran en su cantón.
Inyección adicional de 32 000 millones de francos
El Gobierno anunció también este viernes una inyección de 32 000 millones de francos adicionales en apoyo del mercado laboral, incluidos los sectores del turismo, la cultura y los deportes.
Este paquete se suma a los 10 000 millones de francos anunciados hace una semana para amortiguar la desaceleración esperada de la economía como consecuencia de la interrupción de actividades derivada del coronavirus.
Estas medidas están destinadas a salvaguardar empleos, garantizar salarios y apoyar a los trabajadores independientes, dijo el ministro de Economía, Guy Parmelin.
La mayor parte del efectivo se destinará a garantías para préstamos bancarios (20 000 millones) para empresas con problemas de liquidez y a tasas de interés “muy modestas”, según el ministro de Finanzas, Ueli Maurer.
El funcionario no excluyó más paquetes de ayuda en una etapa posterior para evitar un colapso de la economía.
El derecho a compensación en caso de una reducción laboral se extenderá a los trabajadores temporales y a las personas que realizan aprendizajes, para que las empresas no tengan que prescindir de ellas.
Los padres que tienen que interrumpir su trabajo para cuidar a sus hijos después del cierre de las escuelas pueden reclamar una compensación. Lo mismo se aplica en caso de una interrupción del trabajo debido a una cuarentena ordenada por un médico.
El paquete está sujeto a la aprobación de un comité parlamentario y entrará en vigor el próximo jueves.
La economía suiza funciona actualmente en aproximadamente el 80%, según Parmelin, y la pérdida en el PIB se estima actualmente en unos 30 000 millones de francos.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de febrero de 2025 en Suiza
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El coronavirus amenaza la existencia de las pymes
Este contenido fue publicado en
Las autoridades han ordenado a restaurantes, bares y tiendas no esenciales cerrar sus puertas hasta el 19 de abril.Adicionalmente, se han introducido restricciones fronterizas y se han restringido las reuniones públicas. Esto coloca a los sectores turístico, hotelero y de gestión de eventos a pequeña escala ante un peligro inminente. Y dado que la economía…
El banco central suizo se resiste a bajar las tasas de interés
Este contenido fue publicado en
El anuncio del BNS se produce en una coyuntura en la que la prensa afirma que el BNS podría tomar parte de un paquete de ayudas masivas por 100 000 millones de francos suizos (104 000 millones de dólares) para mantener a la economía suiza a flote. El banco central ha declinado hasta ahora confirmar…
“La sociedad suiza es solidaria, de eso estoy convencido”
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch: ¿Qué cuestiones plantea el coronavirus a un especialista en ética? Alberto Bondolfi: Para la ética una epidemia es un caso clásico, ya que esta disciplina se ha venido ocupando desde hace tiempo de las situaciones de catástrofe. Sin embargo, sigue siendo difícil transmitir que las normas que se aplican en una situación de desastre…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.