El cantón del Tesino, en el que se registró el primer caso de coronavirus en Suiza, no informó de nuevos casos de infecciones o muertes por primera vez desde febrero, señaló el martes la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP).
En el Tesino, fronterizo con Italia, se registró el primer caso de coronavirus en Suiza el 25 de febrero, y se introdujeron las primeras restricciones de emergencia para frenar la propagación de la enfermedad. Ha sido uno de los cantones más afectados, junto con Ginebra, Vaud y Zúrich.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Según las cifras consolidadas, hasta el martes 12 de mayo había en Suiza un total de 30 201 casos de contagios y se contabilizaban 1 857 muertes relacionadas con el coronavirus.
La OFSP informó ese día de 36 casos nuevos en las 24 horas precedentes. El número de nuevos casos positivos ha sido inferior a 100 durante más de una semana.
Después de un cese parcial de actividades durante ocho semanas, las restricciones de emergencia comenzaron a relajarse en Suiza dada la evolución positiva de la contención de la pandemia.
Kai Reusser / swissinfo.ch
Después de que se abrieran o permitieran operar varias tiendas y profesiones desde el 27 de abril, una segunda fase de desconfinamiento empezó el 11 de mayo con la apertura de bares, restaurantes, todos los comercios, museos, bibliotecas y el regreso a clases en escuelas de nivel obligatorio. También inició una relajación de algunos controles para el ingreso al país. Una tercera fase de desescalada está planeada a partir del 8 de junio.
Sin embargo, la prohibición de reuniones públicas y privadas de más de cinco personas sigue vigente y el Gobierno ha instado a la población a mantener las recomendaciones de distanciamiento social y lavado de manos.
Los eventos que involucren a más de 1 000 personas, especialmente festivales culturales, no se permitirán hasta al menos finales de agosto.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza ante el coronavirus
Este contenido fue publicado en
Esos primeros meses de la pandemia en Suiza, en imágenes.
Este contenido fue publicado en
Miles de niños vuelven a clases este lunes, cuando empieza la segunda fase de desconfinamiento en Suiza. Los alumnos del ciclo de educación obligatoria regresan a las aulas luego de dos meses de cierre de las escuelas por el coronavirus, pero los sentimientos y los procedimientos cantonales difieren. “Estoy muy contento de volver a la…
Un cirujano italiano, médico de familia en Suiza por pasión
Este contenido fue publicado en
Sin bata, el Dr. La Fauci nos saluda en la entrada de su consultorio en Bellinzona. Su amabilidad, su capacidad de comunicación y su actitud cordial hacen que uno se sienta a gusto. No se puede evitar pensar que así debe de ser también con sus pacientes. Esta vez, sin embargo, el médico de 45…
Este contenido fue publicado en
“En 33 años de actividad, nunca viví una situación tan triste. Es el aspecto más sombrío de esta situación. Me pone la piel de gallina”, comenta Eros BruschiEnlace externo, de 70 años, propietario de la empresa funeraria homónima. Nos recibe en sus oficinas en Bellinzona, la capital del Tesino, el cantón de Suiza que tiene…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.