El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, entre las organizaciones que se benefician de millones de francos en ayuda humanitaria anunciada por el Gobierno suizo.
Keystone / Monirul Alam
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, entre las organizaciones que se benefician de millones de francos en ayuda humanitaria anunciada por el Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/gw
English
en
Swiss focus on vaccine and diagnostics in global fight against Covid-19
original
El Gobierno suizo aprobó la asignación de 175 millones de francos para contribuir al acceso universal a productos de diagnóstico y terapéuticos en la lucha contra el coronavirus, y aumentar la asistencia humanitaria en el mundo en desarrollo.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
De esa suma, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) ha entregado 52 millones a organizaciones como las Naciones Unidas y el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y como ayuda bilateral en forma de suministros de rescate para las regiones afectadas por la crisis.
La Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) recibió 10 millones de francos en apoyo a su búsqueda de una vacuna contra el nuevo coronavirus.
Entre los nuevos beneficiarios de asistencia dados a conocer este miércoles, por un monto de 30 millones, están Gavi, una alianza con sede en Ginebra que distribuye vacunas en países en desarrollo. La Wellcome Trust Foundation y la Foundation for Innovative New Diagnostics, que facilitan el acceso a los productos de diagnóstico y terapéuticos COVID-19 en el mundo en desarrollo.
El Gobierno también anunció 50 millones de francos adicionales para intensificar la asistencia humanitaria en respuesta a los llamados de organizaciones internacionales y para apoyar proyectos de ayuda bilateral.
Asimismo, 2 500 000 francos irán a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los 175 millones son parte de un paquete de ayuda internacional por un total de 400 millones anunciado hace dos semanas para combatir la pandemia. El Gobierno ya había decidido destinar la mitad de esa cantidad como un préstamo sin intereses al Comité Internacional de la Cruz Roja y hacer una contribución al fondo para desastres del Fondo Monetario Internacional.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Enfermeras en Suiza, heroínas estresadas y mal pagadas
Este contenido fue publicado en
La anciana murió por la noche. Nadie vino jamás a verla. Una larga estancia en el hospital sin ser visitada por familiar o conocido alguno. Jennifer S. estaba junto a su cama. “Todavía oigo su último aliento. No quería que muriera en soledad”. Casi un año después de ese trágico suceso la joven enfermera, que…
Este contenido fue publicado en
Los 'sin papeles' viven al día, pero a la sombra, y el confinamiento les impide obtener los recursos para seguir adelante. Testimonios.
Este contenido fue publicado en
“Una crisis global requiere una respuesta global”, subrayó este jueves el ministro de Exteriores, Ignazio Cassis, en conferencia de prensa. Aunque Suiza necesita cuidar a sus propios ciudadanos en esta difícil situación, “es necesario mostrar solidaridad con las personas en otros países, especialmente en los países pobres”, agregó. La mitad de los 400 millones se…
Coronavirus: Ayuda suiza contra las noticias falsas
Este contenido fue publicado en
Algunas de las desinformaciones escuchadas: El coronavirus ha llegado al Sur y con él una gran cantidad de «noticias falsas» y rumores. Casi todos los países de África y América Latina informan de casos de infección. Varios países ya han impuesto medidas para evitar un tsunami infeccioso que podría dejar los sistemas de salud…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.