Los abuelos contribuyen de manera importante en el cuidado de los niños.
Keystone / Martin Ruetschi
“Las personas mayores sufren ya enormemente como para todavía privarlos de abrazar a sus nietos cuando se ha podido establecer que los pequeños no representan un peligro para ellos”, señaló este lunes Daniel Koch, delegado del Gobierno suizo para la gestión del coronavirus.
“Los abuelos pueden abrazar a sus nietos”, subrayó el responsable de Epidemiología de la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP). “Muchos abuelos viven para sus nietos”, enfatizó.
Sin embargo, advirtió categórico: no es el momento de que las personas mayores se hagan cargo de los menores.
El cuidado regular de los niños conduciría a una mezcla de generaciones que resultaría peligrosa para las personas mayores, puntualizó Koch. “Los padres que llevan y recogen a los chicos son los que conllevan el riesgo de contagio para los mayores”.
Mostrar más
Mostrar más
Verdadero o falso: ¿Son los niños transmisores de la pandemia de coronavirus?
Este contenido fue publicado en
Los datos existentes sugieren que los niños parecen tener menos probabilidades de transmitir la COVID-19 que los adultos.
Por ello, si antes se desaconsejaba que entraran en contacto con las personas mayores (entre las más vulnerables junto con aquellos con problemas severos de salud), ahora se afirma que los abuelos pueden abrazar a los pequeños.
“Y para las personas mayores es importante que lo hagan. Ya sufren enormemente de su aislamiento para prohibirles también tocar a los niños cuando no representan ningún peligro para ellos”, subrayó.
En el encuentro con la prensa, el doctor Koch se refirió igualmente al proceso de desconfinamiento que empezó este lunes con la apertura de algunos servicios y comercios, amén de la reanudación total de la actividad en los hospitales. Recordó que es un proceso gradual que tiene en cuenta la evolución de la situación sanitaria en el país.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Verdadero o falso: ¿Son los niños transmisores de la pandemia de coronavirus?
Este contenido fue publicado en
Los datos existentes sugieren que los niños parecen tener menos probabilidades de transmitir la COVID-19 que los adultos.
Este contenido fue publicado en
Este lunes inicia la primera de tres fases para reactivar las actividades en Suiza tras un mes de parálisis parcial por el coronavirus.
Cervino iluminado durante la crisis causada por el coronavirus
Este contenido fue publicado en
¿Arte? ¿Contaminación lumínica? ¿Un faro de esperanza? ¿Un truco de relaciones públicas? Las exhibiciones nocturnas en el lado suizo de un emblemático pico de montaña entretienen a los visitantes virtuales mientras preocupan a los conservacionistas. Desde el 24 de marzo, el artista de la luz suizo Gerry HofstetterEnlace externo transmite imágenes a la cara del Cervino sobre la…
Este contenido fue publicado en
Tomará más de 12 meses la vuelta a la normalidad en Suiza, estima Marcel Tanner, miembro del grupo de trabajo gubernamental COVID-19.
Este contenido fue publicado en
Unas 7 000 personas que habían quedado varadas en el extranjero como consecuencia de la crisis del coronavirus, de vuelta en casa.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.