Urgente: disminuirá frecuencia de vuelos de repatriación
El Ministerio suizo de Exteriores ha organizado 21 vuelos para traer de vuelta a casa a 4 600 turistas que habían quedado varados en el extranjero. En la imagen del 29 de marzo, el regocijo del retorno.
Keystone / Salvatore Di Nolfi
El Ministerio suizo de Exteriores anunció este martes la disminución de vuelos de repatriación y urgió a los suizos bloqueados en el exterior a ponerse en contacto con las embajadas para asegurar su retorno.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
“Hemos realizado 21 vuelos para traer de vuelta a casa a 4 600 personas por lo que la frecuencia de los vuelos disminuirá en los próximos días”, señaló el responsable de la Gestión de Crisis en el Ministerio suizo de Exteriores, Hans-Peter Lenz.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
En consecuencia, exhortó a sus conciudadanos varados en el extranjero como consecuencia de la crisis del coronavirus, a ponerse en contacto con las embajadas correspondientes para anunciarse y asegurar su retorno.
Hasta este martes se han realizado 21 vuelos a Suiza con 4 600 turistas procedentes de diversos países del mundo, dijo y precisó que, de entre ellos, 2 600 son de nacionalidad helvética y 2 000 extranjeros, principalmente de Europa o residentes en la Confederación.
Para los próximos días, indicó, están previstos ocho vuelos más (incluidos uno desde San José y otro desde Guatemala).
Puntualizó igualmente que, en la organización de los vuelos de repatriación, ha habido colaboración con empresas privadas y con otros países que también han ayudado a ciudadanos helvéticos a volver a sus hogares. En el caso de países de África, en especial de Namibia y Cabo Verde, dado el escaso número de turistas suizos, esa coordinación es esencial.
El DFA puso a disposición de los turistas varados en otros países una aplicación en la que podían registrarse para establecer contacto con Berna y participar en la estrategia de repatriación.
Hasta ahora, dijo, aún hay 10 000 personas registradas por lo que el DFAE piensa que mucho volvieron y olvidaron suprimir su nombre de la lista u optaron por permanecer en el país en el que se encuentran.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.