Perspectivas suizas en 10 idiomas

Cruz Roja en números negros tras los «drásticos» recortes

Sede del CICR
La presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, dice que los donantes tradicionales han prestado una ayuda inestimable para absorber el déficit de este año © Keystone / Martial Trezzini

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), gestionado por Suiza y en números negros según su presidenta, Mirjana Spoljaric, recortará un total de 4.000 puestos de trabajo este año y el próximo.

Se han tenido que hacer recortes en algunas misiones, mientras que varios países, entre ellos Suiza, han aumentado su apoyo.

«A la vista de la mejora de la situación financiera, ahora duermo mejor», declaró Spoljaric en una entrevista publicada el miércoles en Le Temps. La situación financiera se ha «estabilizado».

Hasta ahora, la empresa hablaba de suprimir 3.000 empleos de aquí a 2023. Sin embargo, el pasado mes de septiembre anunció nuevos recortes significativos para 2024.

«Nunca he trabajado en una organización que haya recortado tanto su plantilla en tan poco tiempo», dijo Spoljaric, refiriéndose a recortes de carácter «existencial».

En concreto, se han reducido los programas para 2024 en Afganistán, Siria, Ucrania y Sudán del Sur, según declaró una portavoz, Fatima Sator, a la agencia de noticias suiza Keystone-ATS. El presupuesto de la organización se ha reducido a 2.100 millones de francos suizos (2.470 millones de dólares), un 13% menos que el presupuesto revisado para este año. Unas 18.500 personas seguirán trabajando para el CICR en todo el mundo el año que viene.

En la entrevista, Spoljaric afirma que los donantes tradicionales han prestado una ayuda inestimable para absorber el déficit de este año. China, Brasil y países europeos como Croacia y Eslovenia han incrementado su apoyo.

También destaca el «gran esfuerzo» realizado por la Comisión Europea. Corea del Sur también se ha unido al grupo de donantes, mientras que se ha reforzado la cooperación con los países del Golfo. También destaca el apoyo de Suiza (este año se ha desbloqueado una contribución única de 50 millones de francos suizos) y de la ciudad de Ginebra (el pasado mes de octubre se votó un pago extraordinario de 4 millones de francos suizos).

Nuevas negociaciones sobre los rehenes

Spoljaric también señaló que parece perfilarse una vuelta a la mesa de negociaciones en relación con los rehenes de Gaza. La organización está llevando a cabo un diálogo a «muy alto nivel» con las partes para convencerlas de que actúen a favor de una liberación.

La jefa del CICR, que ha visitado recientemente Gaza, Israel y Cisjordania, ha manifestado su satisfacción por esta posible vuelta a la mesa de negociaciones. Hasta ahora han sido liberados un centenar de rehenes, de los 250 que fueron capturados por Hamás durante el ataque en suelo israelí del 7 de octubre.

Subraya que la organización está trabajando «al límite del nivel de riesgo que el CICR tolera generalmente sobre el terreno». «A pesar de ello, seguimos plenamente comprometidos y no tenemos intención de abandonar el enclave», afirma Spoljaric, quien añade que dos miembros del personal local han muerto en Gaza como consecuencia de los ataques israelíes sobre el territorio.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR