El laboratorio Spiez, que analiza las armas químicas y biológicas, incluido el agente nervioso Novichok, fue objeto de ataques cibernéticos.
Keystone
El embajador ruso en Berna rechazó las afirmaciones de la prensa suiza de que uno de cada cuatro diplomáticos rusos radicados en el país es un espía. Acusó a los periodistas de distorsionar la realidad y de sacar conclusiones a partir de suposiciones.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-ATS/ac
English
en
Russian ambassador denounces Swiss spying allegations
original
En una entrevista el jueves por la noche con la televisión pública suiza SRF, el embajador Sergueï Garmoni indicó que las acusaciones eran una campaña organizada por “ciertos círculos”, y subrayó que comparte plenamente la opinión del ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, sobre la pertinencia de un “diálogo abierto y constructivo” entre los dos países.
Según Garmoni, no hay hechos que demuestren actividades ilegales de espionaje por parte de Rusia. “Todo lo que hemos escuchado se basa en suposiciones”, puntualizó para evocar un dicho ruso según el cual las mentiras pequeñas conducen a las grandes.
Convocatorias
De acuerdo con el Ministerio suizo de Exteriores (DFAE) el embajador ruso o el encargado de negocios han sido convocados tres veces desde la primavera de 2018.
La primera, tras el ataque contra el exagente doble ruso Sergei Skripal en Salisbury, en el sur de Inglaterra. La segunda, en relación con “malentendidos sobre el papel” del laboratorio Spiez y sobre ataques informáticos fallidos en ese laboratorio que analiza armas químicas y biológicas, incluido el agente nervioso Novichok, que Gran Bretaña dice que Rusia usó para tratar de asesinar a Skripal. La tercera convocatoria fue en respuesta a la publicación de Londres de los resultados de sus investigaciones sobre el caso Skripal.
El domingo pasado, los periódicos ‘SonntagsZeitung’ y ‘Le Matin Dimanche’ publicaron los resultados de una evaluación confidencial de inteligencia encargada por el Gobierno suizo que afirmaba que uno de cada cuatro diplomáticos rusos con sede en Suiza era un espía.
El lunes siguiente, el ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis denunció la “escalada» de actividades de espionaje sobre territorio suizo.
Embajador suizo, convocado
Las autoridades rusas convocaron el martes a los embajadores suizo y holandés en Moscú para denunciar las “acusaciones infundadas” de que espías rusos intentaron piratear el laboratorio Spiez y la Agencia Mundial Antidopaje en Lausana.
Señalaron al embajador suizo, Yves Rossier, que esa “confrontación retórica” podría dañar las relaciones entre los dos países.
Cassis tiene previsto reunirse con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, la próxima semana en Nueva York. La entrevista, planificada desde hace tiempo, incluiría las acusaciones de espionaje. Para el embajador Garmonin, Lavrov debería aprovechar esta oportunidad para mencionar la necesidad de volver a las relaciones amistosas que siempre han prevalecido entre Suiza y Rusia y que deben continuar en el futuro.
Mostrar más
Mostrar más
Rusia convoca al embajador suizo
Este contenido fue publicado en
Al embajador suizo Yves Rossier se le dijo que esa “retórica de confrontación” podría dañar las relaciones entre Berna y Rusia, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. En una declaración separada, la misma dependencia informó haber convocado a la embajadora holandesa Renee Jones-Bos en relación con una “campaña de incitación a la manía…
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Al alza el espionaje en Suiza
Este contenido fue publicado en
El Servicio Federal de Inteligencia (FIS) mantiene su crecimiento e intercambia una cantidad cada vez mayor de datos con alrededor de 100 agencias extranjeras de espionaje, informó la dependencia.
Este contenido fue publicado en
“Los autores y su localización siguen siendo desconocidos. Esto significa que no podemos identificar a los perpetradores del ataque”, precisó el portavoz del MPC, André Marty, a la radio pública suiza SRF. Hace dos años el MPC abrió una investigación en torno al espionaje económico realizado en diciembre de 2014 contra el grupo suizo aeroespacial…
Este contenido fue publicado en
En 2016, la policía suiza recibió denuncias por un total de 14 033 ciberdelitos, cifra muy por encima de los 11 575 casos registrados en 2015 y de los 5 330 en 2011. Un sondeo realizado por la auditoría KPMGEnlace externo y publicado a finales de mayo, revela que el 88% de las compañías helvéticas fueron…
Este contenido fue publicado en
El fenómeno ha intentado ser descifrado por algunos de los participantes del primer Foro de Seguridad que se llevó a cabo esta semana en Ginebra. La serie de ataques numéricos contra las infraestructuras públicas y privadas de Estonia perpetrados por los rusos el mes pasado, que tuvo como resultado el bloqueo de sus sistemas informáticos,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.