La nueva embajada suiza en Moscú reúne a diversas agencias que promueven los intereses de Suiza en el exterior.
Yuri Palmin, FDFA
Suiza inauguró una nueva embajada en Moscú. El edificio de 42 millones de francos (42 millones de dólares) reúne a diversas agencias que promueven los intereses de Suiza en el exterior.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Switzerland inaugurates new multi-million-franc Moscow embassy
original
La nueva embajadaEnlace externo en la capital rusa es una de las mayores representaciones diplomáticas helvéticas en el exterior y refleja la importancia de las relaciones entre los dos países, de acuerdo con el Ministerio suizo de Exteriores.
La inauguración del martes por la noche – el comienzo de una celebración de tres días con 800 invitados – contó con la presencia del ministro suizo de Exteriores Ignazio Cassis y de su homólogo ruso Sergei Lavrov.
La nueva embajada consta de dos edificios, una estructura existente del siglo XIX que era demasiado pequeña para el personal, y un nuevo edificio, diseñado por los arquitectos de Lausana Brauen y Wälchli.
Para garantizar una mayor sinergia, la embajada reunirá bajo un mismo techo al servicio diplomático y consular, al Swiss Business Hub, el servicio cultural Pro Helvetia, a Switzerland Tourism y la residencia del embajador.
Vista del patio interior de la embajada suiza en la capital rusa.
Yuri Palmin, FDFA
El personal de la embajada totaliza 70 diplomáticos. El actual embajador es el exsecretario de Estado de Asuntos Exteriores, Yves Rossier, que se encuentra en Moscú desde diciembre de 2016.
Las obras de construcción se iniciaron antes de que estallara la crisis ucraniana en 2013. Su conclusión se produce tras las tensas relaciones del año pasado entre Suiza y Rusia tras una serie de revelaciones de presuntos espionajes por parte de los rusos en Suiza, que Moscú negó. En una conferencia de prensa en Ginebra el pasado noviembre, Cassis y Lavrov dijeron que conversaciones pragmáticas habían resuelto los problemas.
El martes, Rossier dijo a la radio pública suiza, RTS, que el asunto del espionaje se había resuelto, y sugirió que la nueva embajada no estaba relacionada de ninguna manera con la actualidad.
“Cuando se construye una embajada, es una embajada para un país. No es una embajada para un gobierno que encabeza ese país en un momento específico de la historia. Esta embajada está aquí para quedarse 100, tal vez 200 años. No refleja el estado de las relaciones ni las opiniones sobre cómo se gestiona el país en un momento determinado», comentó el diplomático suizo.
Vista de la fachada remodelada de la embajada suiza en Moscú.
Yuri Palmin, FDFA
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Rusia: “Suiza se comporta de manera prudente”
Este contenido fue publicado en
SRF: Estados Unidos, Canadá, Ucrania y muchos países de la Unión Europea (UE) han expulsado a más de 110 diplomáticos y empleados del servicio secreto ruso, siguiendo el ejemplo de Gran Bretaña. La OTAN y Australia también participan en esa acción. ¿Es algo único? Paul Widmer: En cuanto al número de países que participan, sí.…
Este contenido fue publicado en
En una entrevista el jueves por la noche con la televisión pública suiza SRF, el embajador Sergueï Garmoni indicó que las acusaciones eran una campaña organizada por “ciertos círculos”, y subrayó que comparte plenamente la opinión del ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, sobre la pertinencia de un “diálogo abierto y constructivo” entre los dos…
Este contenido fue publicado en
A un siglo del inicio de la Revolución Rusa, swissinfo.ch le invita a releer algunos de nuestros artículos de archivo relacionados.
Este contenido fue publicado en
Una foto en blanco y negro sacada de las colecciones históricas del CERN. Corre el año 1959. John Adams, jefe del equipo del sincrotrón de protones, el primer gran acelerador de partículas del laboratorio ginebrino, sostiene en la mano una botella de vodka. Es un regalo que los colaboradores del CERN recibieron de sus colegas…
Este contenido fue publicado en
Con el envío a Kiev de Tim Guldimann, un experto en mediación en situaciones de crisis, el presidente de la Confederación y ministro suizo de Exteriores, Didier Burkhalter, jugó una importante carta diplomática, explica David Svarin, politólogo y coordinador del proyecto Foraus, un laboratorio de ideas de política exterior, y doctorando en el Kings College de…
Este contenido fue publicado en
El opositor ruso Alexej Nawalny es un férreo cazador de corruptos y un agudo crítico de Vladimir Putin, pero también de Suiza. En entrevista con swissinfo.ch, en vísperas del escándalo de los ‘Papeles de Panamá’, señalaba que no había que desestimar el interés en Suiza por el dinero sucio. Sus declaraciones tienen hoy un carácter…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.