La Confederación actúa como país facilitador en la crisis del noroeste y suroeste de Camerún a petición de las partes implicadas. Con ese fin, esta semana se celebró en Suiza una segunda reunión preparatoria con varios grupos de la oposición camerunesa.
Las tensiones son muy fuertes: el miércoles se informó de la agresiónEnlace externo a un periodista de la televisión pública suiza RTS, presuntamente por guardaespaldas, frente al Hotel Intercontinental de Ginebra, donde se aloja el jefe de Camerún, Paul Biya.
El Ministerio de Exteriores suizo emitió un comunicado el jueves en el que precisó que, en colaboración con el Centro para el Diálogo HumanitarioEnlace externo, estaba “comprometido en la búsqueda de una solución negociada pacífica y duradera a la crisis en el noroeste y el suroeste de Camerún”.
El objetivo de la reunión de tres días celebrada en Suiza y que finalizó el jueves era preparar las futuras negociaciones de paz entre el Gobierno camerunés y la oposición política.
El Ministerio de Exteriores (DFAE) manifestó su inquietud por la violencia en el país africano y el alto costo que representa para la población civil.
“Suiza se ha comprometido desde hace tiempo, tanto a nivel bilateral como multilateral, a encontrar una solución pacífica a la crisis y a promover el respeto de los derechos humanos en Camerún”, declaró el DFAE. “Suiza también se ha comprometido a prestar ayuda humanitaria a la población local afectada”
La facilitación es un instrumento de los tradicionales buenos oficios de Suiza. Políticamente neutral, esta última ejerce diversos mandatos como potencia protectoraEnlace externo al representar los intereses de Irán y Estados Unidos, Canadá, Arabia Saudí y Egipto.
Incidente
El incidente que involucró al periodista de la RTS ocurrió el miércoles por la tarde, cuando opositores de Biya se manifestaban frente al Hotel Internacional, en Ginebra. Según informó la RTS, varios hombres salieron corriendo del hotel para ahuyentar a los manifestantes. El periodista permaneció en su sitio y continuó filmando. Los hombres que dispersaron a los manifestantes lo maltrataron y lo despojaron de su equipo que pudo recuperar luego de tres horas de negociaciones en las que participó la policía suiza. El periodista presentó una denuncia.
Un portavoz del DFAE confirmó que Suiza adoptó “medidas diplomáticas” tras el incidente.
“El embajador de Camerún fue convocado y el Ministerio de Exteriores suizo le informó de que tales incidentes son inaceptables y que la libertad de prensa está protegida y debe ser respetada”, precisó Georg Farago a swissinfo.ch.
“Suiza recuerda que está muy comprometida con la libertad de expresión y de prensa, así como con el respeto de las normas en la esfera pública”, agregó.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza representará los intereses de Irán en Canadá
Este contenido fue publicado en
Suiza asumió un nuevo mandato de potencia protectora mediante la firma de un acuerdo para representar los intereses de Irán en Canadá, países que interrumpieron sus relaciones diplomáticas en 2012. “Al asumir este mandatoEnlace externo, Suiza subraya su compromiso con los buenos oficios”, indicó el Ministerio suizo de Exteriores (DFAE) en un comunicadoEnlace externo emitido…
Trump requiere la ayuda de Suiza con respecto a Irán
Este contenido fue publicado en
Se advierte la urgencia: De manera sorpresiva, el presidente suizo partió este jueves en horas de la mañana a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense. El lugar de reunión: el despacho oval de la Casa Blanca, la oficina de Trump. Ningún presidente suizo la había pisado antes. ¿Cuál es la prisa, cuáles son los…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.