La construcción de viviendas en Suiza no ha seguido el ritmo del fuerte crecimiento demográfico, según un estudio del Zürcher Kantonalbank (ZKB), que advierte ahora de una escasez de viviendas.
En la actualidad se construyen muchos menos pisos nuevos que hace unos años, según el estudio Immobilien aktuellEnlace externo (Actualidad inmobiliaria), publicado por el ZKB el martes. Esto se debe, según la ZKB, a que el sector de la construcción presenta menos solicitudes de construcción como consecuencia de las elevadas tasas de desocupación anteriores.
En los municipios con una tasa de vacantes superior al 2,5%, las solicitudes de construcción son una cuarta parte más bajas que en 2019. Pero incluso en los municipios con escasez de viviendas de alquiler, se planifican menos pisos, dijo.
Según la ZKB, las condiciones generales de construcción también plantean un problema importante. «Todo el mundo está a favor de [más viviendas], pero no en su propia puerta. En consecuencia, la construcción de nuevas viviendas se ha llenado de obstáculos».
Retrasos en los permisos
Hoy se tarda una media de 140 días desde que se solicita el permiso de obra hasta que se obtiene, 56 días más que en 2010. Cuanto más densamente poblada está la zona, mayor es el retraso. En el cantón urbano de Zúrich se tarda casi 200 días.
En la ciudad de Zúrich el plazo incluso se ha más que duplicado, hasta algo menos de un año, en comparación con 2010. El mayor retraso, 500 días, se da en el cantón de Ginebra.
Además, una vez concedida la licencia de obras, los proyectos pueden anularse si prosperan los recursos, según la ZKB.
Desde 2010, uno de cada diez pisos no se ha construido a pesar de contar con el permiso de obras: unos 4 000 pisos al año. Una de las razones es la rígida aplicación de las normas de protección contra el ruido, según la ZKB, que pide a los políticos que se centren en reducir estos obstáculos.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de febrero de 2025 en Suiza
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.