El Burkini queda autorizado en las piscinas municipales de Ginebra
Haciendo olas: una nadadora en bikini en una piscina al aire libre en Berlín
Keystone / Stephanie Pilick
El ayuntamiento de Ginebra ha modificado su normativa sobre instalaciones deportivas públicas para permitir llevar burkini en las piscinas de la ciudad.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/ts
English
en
Burkini permitted in Geneva city swimming pools
original
El cambio ha sido impulsado por la izquierda política. Finalmente, 38 votos fueron a favor de la enmienda y 33 en contra.
Marie Barbey-Chappuis, alcaldesa de Ginebra y responsable del departamento de deportes, intentó convencer al ayuntamiento de que votara en contra. «En la mayoría de los casos, el uso del burkini no es una elección de las mujeres, sino el resultado de una sociedad patriarcal, contraria de lo que la izquierda pretende conseguir», argumentó.
La normativa actual funciona satisfactoriamente desde hace cinco años y cumple los requisitos de higiene y seguridad, afirmó.
Para los defensores de la enmienda, la prohibición del burkini margina a un sector de la población que se encuentra ya de por sí en una situación vulnerable. Otras piscinas de la Suiza francesa ya tienen normas de este tipo. Se trata de mostrar empatía e inclusión, dijo un político del Partido Socialdemócrata.
El derechista Partido Popular Suizo ya ha anunciado que lanzará un referéndum contra este cambio. En su opinión, la izquierda está jugando con los deseos de las minorías y haciendo campaña sin preocuparse de los problemas de higiene que podría causar el burkini, dijo un político del Partido Popular.
Mostrar más
Mostrar más
Suiza multará a quienes se cubran la cara en espacios públicos
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo quiere aplicar multas de hasta CHF 1000 a las personas que infrinjan la prohibición de cubrirse la cara en lugares públicos.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Deplora la ONU prohibición suiza del burka
Este contenido fue publicado en
Las Naciones Unidas califican de “discriminatoria” y “lamentable” la votación mediante la cual la ciudadanía aceptó la denominada "iniciativa antiburka”.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.