El calentamiento global de origen humano fue responsable de alrededor del 60% de las muertes por calor en Suiza el verano pasado. Es más, también se produjeron tres veces más muertes relacionadas con el calor que la media entre 2009 y 2017.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Global warming caused 60% of Swiss heat deaths in summer 2022
original
Esta es la conclusión de un estudio dirigido por la Universidad de Berna y publicado en la revista científica Environmental Research Letters, según ha informadoEnlace externo este martes la universidad en un comunicado. También han participado investigadores de Zúrich y Basilea.
En cuanto a la ola de calor del verano de 2022, que afectó a toda Europa, los investigadores dijeron que sólo había un estudio sobre la contribución del cambio climático a los efectos del calor: el de Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
La ola de calor obliga a las autoridades suizas a tomar medidas
Este contenido fue publicado en
Una ola de calor sigue atenazando a muchas zonas de Suiza a pesar de algunas fuertes tormentas.
El equipo dirigido por la epidemióloga Ana Vicedo-Cabrera basó sus cálculos en los llamados estudios de atribución. Estos utilizan métodos estadísticos establecidos y simulaciones climáticas para estimar la parte del cambio climático de origen humano en la carga sanitaria observada.
La población urbana sufre
El estudio sobre las muertes relacionadas con el calor llega a conclusiones diferentes según la región. Los cantones urbanos de Ginebra, Vaud, Basilea capital y Zúrich se vieron especialmente afectados. En Ginebra, por ejemplo, se superaron los 30°C en 41 días.
Suiza sólo ha sufrido otra ola de calor más extrema en los últimos tiempos, en 2003.
Las altas temperaturas tuvieron graves consecuencias para la salud. Entre junio y agosto de 2022, 623 personas murieron a causa del calor, lo que representa el 3,5% de todas las muertes ocurridas durante ese periodo.
Mostrar más
Mostrar más
Cambio climático: Las ciudades suizas combaten las islas de calor
Este contenido fue publicado en
Las autoridades locales de toda Suiza están plantando árboles, sustituyendo las superficies de asfalto por otras verdes o instalando sistemas de nebulización.
El estudio no solo demuestra el exceso de mortalidad atribuible al calor. Es uno de los primeros estudios a nivel mundial que cuantifica la parte del calentamiento global en las muertes relacionadas con el calor: alrededor del 60%. «Por lo tanto, sin el cambio climático inducido por el hombre, más de 370 personas no habrían muerto en Suiza en el verano de 2022 como consecuencia del calor», afirma Vicedo-Cabrera.
Planes de acción
No todos los cantones y ciudades están igual de preparados para hacer frente al calor, según los autores del estudio. En Basilea y Zúrich, por ejemplo, no existe una estrategia de salud pública sistemática y global para combatir el calor.
En la Suiza francesa y el Tesino, en cambio, ya se elaboraron planes de acción tras la ola de calor de 2003. Entre otras cosas, incluyen campañas de sensibilización y recomendaciones sobre cómo comportarse.
«Estos planes de acción evitaron tasas de mortalidad por calor aún más elevadas el verano pasado en los cantones de Ginebra o Vaud, por ejemplo, donde las temperaturas fueron especialmente altas», señaló Vicedo-Cabrera.
También recomendó a las autoridades que mejoren sus planes de acción existentes para la protección contra el calor. Porque, según el estudio, «con las actuales tasas de calentamiento global, un verano caluroso como el de 2022 se convertirá ya en un verano medio en las próximas décadas».
Mostrar más
Debate
moderado por
Patricia Islas
¿Qué medidas hay en su lugar de residencia para proteger a la población de las olas de calor?
En muchas partes del mundo, la gente sufre cada vez más del calor intenso y varios países se enfrentan a un creciente impacto sanitario a causa de las olas de calor.
¿Cómo se enfrenta usted al incremento de la temperatura ambiental?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Greenpeace advierte del impacto del calentamiento global en Suiza
Este contenido fue publicado en
La organización ecologista Greenpeace ha advertido de que Suiza se ve más afectada por el calentamiento global que la media mundial.
La nieve artificial puede ralentizar pero no detener el deshielo de los glaciares
Este contenido fue publicado en
La nieve artificial puede ralentizar el deshielo de un glaciar, pero estos proyectos son costosos y no estabilizan el glaciar, según el estudio de un proyecto en el sudeste de Suiza.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.