El Parlamento dio luz verde a la creación de un centro de mando cibernético para las fuerzas armadas suizas.
Como parte de una revisión de la ciberdefensa del país, la estructura actual será actualizada y contará con hasta 575 miembros para 2026; es decir, más del doble que actualmente.
“Debemos ser capaces de responder a los ataques cibernéticos”, dijo la ministra de Defensa, Viola Amherd, durante el debate parlamentario, el martes. Agregó que Suiza había quedado rezagada en relación con otros países en lo que respecta a la digitalización.
Ambas cámaras parlamentarias aprobaron la creación del centro de mando cibernético. En el debate correspondiente se pusieron de relieve los riesgos de la guerra moderna y el conflicto militar en Ucrania.
La nueva fuerza de reacción rápida debería brindar apoyo subsidiario a los operadores de infraestructuras críticas y empresas privadas en la defensa contra ataques. Las infraestructuras consideradas críticas por el Gobierno incluyen las empresas eléctricas y de comunicaciones y los ferrocarriles nacionales.
En 2019, Suiza se convirtió en miembro del Centro de excelencia de defensa cibernética cooperativa de la OTAN en Tallin, Estonia. Esto ha dado a las autoridades suizas acceso a los conocimientos y la información del centro, así como a las actividades de investigación y formación.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Más que un origen: el Heimatort y la identidad suiza
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El grupo MCH, blanco de nuevo ciberataque en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los especialistas en TI de la empresa se apresuraron a limitar el daño con apoyo de expertos externos y autoridades federales.
Este contenido fue publicado en
Un ejemplo típico de espionaje industrial: Alguien utiliza las redes sociales para contactar a un empleado de una empresa industrial suiza con el fin de interrogarlo sobre los métodos de producción. Más tarde aparecen en el mercado productos similares, pero mucho más baratos, lo que amenaza las ventas y la existencia de la empresa. Esos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.