El idilio por la derecha de los hijos de inmigrantes

La Unión Democrática del Centro (UDC), acusada a menudo de xenófoba, ejerce una atracción cada vez mayor sobre los jóvenes extranjeros. Un nuevo paradigma que desafía la tradicional inclinación de los inmigrantes hacia los partidos de izquierda.
Se llaman Aleksandar, Naveen, Anastasia, Shanky o Shahid. Son nombres que testimonian orígenes lejanos. Tienen en común la militancia en el partido que se ha ganado la fama de hostil hacia los extranjeros en Suiza.
“No tenemos nada contra los extranjeros, la prueba: ¡Nosotros los recibimos con los brazos abiertos¡” Esta frase se repite en los encuentros de las secciones locales de la UDC.
“No disponemos de estadísticas, pero el fenómeno es real”, indica la politóloga Silvia Bär, miembro de la secretaria central de la UDC en Zúrich. “Desde hace unos veinte años que yo surco el país y nunca había visto desde entonces tantos jóvenes de origen extranjero asistir a nuestras asambleas, ya sea que se trate de miembros o simples simpatizantes”, comenta a swissinfo.ch.
Por la expulsión de delincuentes extranjeros
Una tendencia que confirma el vicepresidente del partido, Yvan Perrin, al precisar que el fenómeno se ha desarrollado más que todo en la zona germanófona del país. “Y nosotros no hemos hecho nada para atraer a ese sector de la población. Son ellos los que se han acercado a nosotros porque constatan la diferencia con otros partidos. Se sienten atraídos por los valores que defendemos”, asegura Perrin.
La UDC es precursora de una iniciativa popular que reclama la expulsión de Suiza de los extranjeros delincuentes y algunos jóvenes de raíces foráneas también comparten la idea. Es el caso de Shanky Wyser, suiza de origen indio, adoptada por una familia helvética desde pequeña. En Facebook aborda el tema: “Los criminales extranjeros deben ser expulsados. Queremos leyes más severas contra la criminalidad”, explica.
Para la UDC resulta difícil imaginar una mejor voz que reproduzca sus conceptos. “Como otros suizos, ellos respetan nuestras leyes y desean que las cualidades de Suiza, por las que llegaron aquí, puedan preservarse”, confirma Daniel C. Schär, presidente de una sección de la UDC del cantón de Friburgo. Allí incluso un ejecutivo de la comuna de Galmiz, de 600 habitantes, es de origen indio y miembro de la UDC: Shahid Chowdhury.
“Maniobra electoral”
Para Nenad Stojanovic, politólogo y otrora consejero del ministro de Transportes de Suiza, Moritz Leuenberger, se trata “tal vez de una maniobra electoral y de marketing político por parte de la UDC”.
“Pero lo importante es que los jóvenes de origen extranjero sean recibidos por todos los partidos. En ese sentido, la actitud de la UDC es más bien una buena noticia”, constata el diputado tesinés, quien ha hecho una carrera fulgurante en el seno del Partido Socialista, al pasar en 2003 de la sección local de Lugano a la dirección nacional del partido.
La cuestión de la expulsión de extranjeros criminales marca, según la UDC, el avance de este partido en los bastiones tradicionales de la izquierda, como Renens, comuna periférica tradicionalmente socialista en Lausana. Allí, justamente tres suizos de origen extranjero crearon una sección del partido, lo que podría permitir a la UDC entrar en el Legislativo en 2011.
Socialistas “demasiado elitistas”
En opinión del profesor de Sociología, Kurt Imhof, especialista en minorías y fenómenos sociales, la fuerza de la derecha populista se explica así: “El Partido Socialista tiene un déficit enorme en materia de patriotismo. Y justamente en ese terreno, la UDC puede tirar de este sensible cordel seduciendo a nuevos militantes por los valores tradicionales helvéticos”.
Por su parte, Urs Meuli, sociólogo de la Universidad de Zúrich, considera que “el lenguaje de la UDC, su dinamismo y sus métodos poco complicados y progresistas corresponden a las expectativas de los jóvenes con raíces inmigratorias, atraídos por la política. Entre tanto, el Partido Socialista, receptáculo tradicional de esa categoría de ciudadanos, se ha vuelto demasiado rígido y demasiado elitista”.
Sin mimetismo cultural
De acuerdo al investigador, los jóvenes originarios de los países del Este resultan más atraídos por los valores conservadores y el tono autoritario de la derecha. Aleksandar Naumovic, delegado de la sección del cantón de Zúrich de la UDC, no comparte esta idea: “Es totalmente absurdo. Si yo hubiera buscado los valores políticos vigentes en mi país de origen en tiempos en los que mis padres emigraron, debería ser un socialista convencido”.
“Se trata de un cliché que no tiene nada que ver con la realidad”, confirma Nenad Stojanovic. “La sensibilidad política de los jóvenes de origen extranjero puede ir de un extremo al otro del tablero, y no tiene nada que ver con sus orígenes”, asegura el socialista, quien se dice convencido que en unos años nadie se desconcertará del interés que un hijo de inmigrantes tenga por la política helvética y, en particular, por su eventual inclinación por alguno de los partidos de derecha.
Kurt Imhof concluye que “el militantismo obrero de la primera y la segunda ola migratoria venida del sur de Europa no atrae más a los jóvenes, que prefieren pertenecer a un partido de derecha, sinónimo de ascenso social”.
Nicole della Pietra, swissinfo.ch
(Traducción: Patricia Islas Züttel)
La Unión Democrática del Centro (UDC) confirma un interés creciente hacia el partido por parte de jóvenes de raíces extranjeras que han obtenido la nacionalidad helvética o de aquellos que sin tener la nacionalidad participan en la vida política de su comuna, donde tienen derecho a voto.
En las elecciones comunales zuriquesas del 7 de marzo pasado, Aleksandar Naumovic, delegado cantonal de la UDC y suizo de origen serbio, fue uno de los candidatos. No resultó elegido, pero sigue su carrera en la política. Dice haberse decidido por la UDC luego de que una de las figuras emblemáticas del partido, el otrora ministro Christoph Blocher, perdiera su cargo en el Ejecutivo helvético.
Esa fue la misma causa que cita Stéphane Montabert, francés naturalizado suizo desde hace un año y actualmente presidente de la sección de la UDC en Renens.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.