Las conversaciones exploratorias entre Suiza y la Unión Europea "avanzan", pero aún no han llegado al punto en que puedan utilizarse para negociaciones propiamente dichas, declaró el jueves la secretaria de Estado, Livia Leu, tras una novena ronda de conversaciones en Bruselas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Swiss negotiator sees progress in exploratory talks with EU
original
Leu, máxima negociadora de Suiza con la UE, se reunió con Juraj Nociar, jefe de gabinete del vicepresidente de la Comisión Europea Maros Sefcovic, y Stefano Sannino, secretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior. Sefcovic es el comisario encargado de las relaciones entre Suiza y la UE.
Las conversaciones tuvieron lugar después de que el mes pasado el Gobierno suizo pidiera un mandato de negociación con la UE para finales de junio.
Esta reunión fue una expresión de esta dinámica, dijo Leu. Los parámetros clave formularían los objetivos a alcanzar y los elementos sustantivos más importantes que debería contener un futuro mandato. También se tendrían en cuenta aspectos de política interior y exterior. Leu añadió que ya lo había explicado a sus socios negociadores de la UE.
Mostrar más
Mostrar más
Suiza y la UE: cerca, pero no demasiado
Este contenido fue publicado en
La UE asumió que Suiza se incorporaría tarde o temprano al club. Sin embargo, no ha sido el caso. ¿Cuáles son las razones?
Sin embargo, dijo que incluso después de la novena ronda de conversaciones exploratorias quedaban preguntas sin respuesta, por ejemplo en relación con la libre circulación de personas. La protección salarial y la cuestión de la inmigración siguen estando en juego.
Por ello, la próxima ronda de conversaciones tendrá lugar el 30 de mayo. Mientras tanto, las conversaciones continuarán a nivel técnico. El Gobierno adoptará una nueva posición a finales de junio, según Leu.
Preocupación suiza
Por su parte, la Comisión Europea escribió tras la reunión con Leu que el objetivo debería ser «concluir las conversaciones exploratorias lo antes posible y concluir las negociaciones posteriores antes del verano de 2024».
Suiza también estaba interesada en avanzar rápidamente con esta Comisión de la UE, dijo Leu. Sin embargo, esto también dependería de la flexibilidad de Bruselas para atender las preocupaciones suizas.
En 2021, Suiza, país no perteneciente a la UE, abandonó unilateralmente las negociaciones sobre un acuerdo marco que sustituyera a los más de 120 acuerdos bilaterales que han regulado las relaciones durante las últimas décadas. Ello provocó el deterioro de las relaciones entre Berna y Bruselas. Los intentos de desbloquear la situación diplomática han quedado en nada.
Mostrar más
Mostrar más
Suiza entierra el acuerdo marco con la Unión Europea
Este contenido fue publicado en
“Diferencias sustanciales” sobre aspectos clave hacen naufragar siete años de negociaciones entre Berna y Bruselas.
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Por qué Suiza no quiere unirse a la Unión Europea?
Este contenido fue publicado en
De la mentalidad al tintineo de las monedas: hemos recopilado los motivos más importantes.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.