El oligarca Melnichenko «podría verse obligado a abandonar Suiza»: informe de prensa
Al parecer, el magnate de los fertilizantes Andrey Melnichenko se enfrenta a una lucha por conservar la residencia suiza.
Copyright 2022 The Associated Press. All Rights Reserved.
Suiza está a punto de expulsar al oligarca ruso Andrey Melnichenko, residente en el Estado alpino, según informa un periódico.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Oligarch Melnichenko ‘may be forced to leave Switzerland’: media report
original
El magnate de las materias primas se encuentra al parecer en el centro de un tira y afloja entre su cantón de acogida, los Grisones, y las autoridades federales de migración.
Según el diario SonntagsBlick, algunos miembros del gobierno de los Grisones están decididos a defender el permiso de residencia de cinco años del multimillonario.
Pero, al parecer, la Secretaría de Estado de Migración se opone a la idea y estaría encantada de que el oligarca se marchara. Los funcionarios de Migración argumentan que Melnichenko pasa demasiado tiempo fuera de Suiza para merecer un permiso.
Según el artículo, es posible que el caso tenga que ser resuelto por el Tribunal Administrativo Federal.
El periódico afirma que Melnichenko ha vivido con su familia en una casa de lujo en la deslumbrante estación de esquí de St Moritz desde 2009.
Los cantones suizos compiten a menudo por atraer a extranjeros ricos ofreciéndoles tipos impositivos especiales.
Su empresa Eurochem, con sede en el cantón de Zug, es uno de los principales productores de fertilizantes del mundo.
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los medios suizos, al acecho de la supuesta amante de Putin y de los oligarcas rusos
Este contenido fue publicado en
La prensa suiza del fin de semana se centró en el paradero de la supuesta amante del Presidente ruso Vladimir Putin y en la lista negra de oligarcas.
El presidente ucraniano se dirigió al pueblo suizo
Este contenido fue publicado en
Miles de personas participaron en una manifestación en Berna en la que participaron el presidente de Suiza y, vía tecnológica, el líder ucraniano.
El Gobierno suizo no tiene previsto unirse al grupo de trabajo sobre sanciones del G7
Este contenido fue publicado en
El país se ha resistido a las presiones para unirse al grupo de trabajo internacional REPO que coordina las sanciones occidentales contra Rusia.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.