Perspectivas suizas en 10 idiomas

El Presidente suizo se muestra escéptico sobre la venta de carros Leopard

Tanque Leopardo
Suiza dispone de 230 carros de combate Leopard 2, de los cuales 134 están en servicio y 96 no se utilizan. Keystone / Gaetan Bally

El Presidente suizo, Alain Berset, ha expresado su escepticismo ante las peticiones de Alemania y la República Checa a Suiza para que recompre viejos carros de combate Leopard 2 para sustituir a los tanques utilizados por los miembros de la UE y la OTAN en Ucrania.

«La exportación de armas no es posible mientras tengamos un marco legal en Suiza… para el gobierno debemos mantener, y tenemos la intención de mantener, este marco legal y trabajar dentro de él», declaró a la prensa el martes durante su visita a la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

Suiza se ha visto sometida a una creciente presión internacional en los últimos meses tras rechazar las peticiones de Alemania, España y Dinamarca de reexportar tanques o munición a terceros países.

+ Suiza no puede permanecer neutral ante la guerra, dice el embajador ucraniano

La semana pasada se informó de que el Ministro de Defensa y el Ministro de Economía alemanes habían enviado una carta a la Ministra de Defensa suiza, Viola Amherd, el pasado mes de febrero, pidiendo que Suiza volviera a vender algunos tanques viejos al fabricante alemán Rheinmetall. Esto permitiría a la empresa reemplazar los tanques utilizados por los miembros de la UE y la OTAN en Ucrania, pero también podrían utilizarse para piezas de recambio.

+ Alemania pide a Suiza viejos tanques Leopard

El Parlamento tiene la última palabra sobre si los tanques Leopard inactivos almacenados en Suiza pueden declararse «fuera de servicio» y venderse a socios europeos.

Amherd declaró el lunes que, una vez cubiertas las necesidades de defensa de Suiza, habrá un «cierto número de tanques que no necesitaremos y que podremos poner a disposición si el Parlamento los declara fuera de servicio».

Actualmente se debaten en el Parlamento varias propuestas encaminadas a buscar modificaciones legales sobre la exportación de material bélico suizo. El miércoles, la Cámara de Representantes tiene previsto debatir una propuesta para solicitar la exportación de armas a un país en guerra si las Naciones Unidas declaran que dicho país ha violado el derecho internacional.

+ El Parlamento rechaza la primera propuesta para facilitar la exportación de material bélico suizo

Si el Parlamento revisara el marco jurídico de la neutralidad armada, el Gobierno actuaría en consecuencia, declaró Berset a los periodistas.

Suiza posee 230 carros de combate Leopard 2, de los cuales 134 están en servicio y 96 fuera de uso. Pero estos últimos no están «fuera de servicio», según Amherd. Según la ley suiza, sólo se puede vender el material de guerra dado de baja. Y el Parlamento debe decidir al respecto.

El Consejo Federal ya ha rechazado solicitudes de reexportación de munición para tanques y material militar de Alemania, España y Dinamarca con destino a Ucrania.

Los más leídos
Quinta Suiza

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR