El suizo Tinkov tacha de «cobardes» a los oligarcas rusos
Oleg Tinkov, fotografiado aquí en 2013, dice que otros rusos ricos deberían seguir su ejemplo y oponerse a Putin y a la guerra de Ucrania.
Keystone / Sang Tan
El multimillonario ruso Oleg Tinkov ha pedido a los oligarcas rusos que tengan el valor de oponerse a Vladimir Putin y condenar la guerra en Ucrania.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Swiss-based Tinkov brands Russian oligarchs ‘cowards’
original
Diagnosticado de leucemia, Tinkov vive ahora en Suiza, según el Financial Times. No está claro si tiene la nacionalidad suiza.
Tinkov concedió una entrevista al periódico después de que Gran Bretaña anulara las sanciones contra él esta semana, instando a los miembros de la élite empresarial rusa a seguir su ejemplo.
«Tienen que elegir una silla y sentarse en ella. Sentarse entre dos sillas como hicieron durante los últimos 30 años, con una casa en Belgravia [un barrio de lujo de Londres] y ser amigos de Putin, ya no funciona», dijo.
«Muchos dejaron de hablar conmigo porque tienen miedo. Yo dejé de hablar con otros porque son cobardes».
Tinkov afirma que el año pasado se vio obligado a vender una participación mayoritaria de su banco, Tinkoff, al oligarca Vladimir Potanin. Suiza ha impuesto sanciones contra el banco Tinkoff, pero no contra el propio Tinkov.
A pesar de enfrentarse a la amenaza potencial de ser asesinado por Putin, Tinkov afirma que la decisión de Gran Bretaña de dar marcha atrás en el «error» de imponerle sanciones puede inspirar a otros rusos ricos.
Su victoria legal «puede mostrar a otros hombres de negocios rusos -que están unidos en torno a Putin gracias a las sanciones- que se puede hacer una declaración y dejar Rusia por el mundo civilizado».
Desde la invasión rusa de Ucrania, Suiza ha congelado 7.500 millones de francos suizos (8.700 millones de dólares) de activos pertenecientes a oligarcas, además de 7.400 millones de francos de reservas del banco central ruso.
Mostrar más
Mostrar más
El oligarca Melnichenko «podría verse obligado a abandonar Suiza»: informe de prensa
Este contenido fue publicado en
Suiza se dispone a expulsar al oligarca ruso residente Andrey Melnichenko, según un informe periodístico.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Sanciones a Rusia: Suiza, en la lista de «socios» de la UE
Este contenido fue publicado en
Esto fue visto como una señal de aprecio en Berna, especialmente tras las críticas de los embajadores del G7 por la lentitud de Suiza en la congelación de activos rusos. «Suiza ha sido añadida por la UE a la lista de países socios para las sanciones contra Rusia», escribió el portavoz del Gobierno suizo, André…
EE.UU. añade «facilitadores» y empresas suizas a la lista de sanciones rusas
Este contenido fue publicado en
Tres ciudadanos suizos y dos empresas han sido incluidos en la lista de sanciones de Estados Unidos por apoyar a oligarcas rusos.
Este contenido fue publicado en
Suiza hace un "esfuerzo extraordinario" para hacer cumplir las sanciones contra oligarcas y entidades rusas, según el funcionario encargado de coordinar las medidas.
Suiza debería «dar un paso más» para convencer al mundo de que aplica sanciones
Este contenido fue publicado en
La guerra en Ucrania debería ser un punto de inflexión para que Suiza cambie su mentalidad en materia de transparencia, afirma Tom Keatinge, experto en delitos financieros.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.