El mundo se ha vuelto multipolar e impredecible. Suiza no puede ignorar esta evolución, sino que debe adaptarse a ella y reposicionarse. swissinfo.ch ha preguntado a los cinco partidos políticos más grandes qué alianzas debería reforzar la Confederación Helvética y por qué.
Cineasta italiano, criado en África, considera que ahora su hogar es Suiza. Carlo estudió dirección de cine en la Escuela Nacional de Cine de Italia, trabajó como editor documental y director/productor en Berlín y Viena. Desarrolla multimedia en el marco de atractivas narrativas.
Este contenido fue publicado en
Se habla de buenos oficios cuando un tercero ofrece su mediación para poner fin a una controversia o para facilitar el contacto entre dos partes en conflicto. Más generalmente este término se aplica a cada iniciativa destinada a favorecer la paz y la cooperación internacionales. Como estado neutral, Suiza ha hecho de los buenos oficios…
La política exterior suiza se ha basado tradicionalmente en la diplomacia y la neutralidad: buenos oficios, red mundial y la Ginebra internacional. Sin embargo, el multilateralismo y el diálogo han conocido momentos mejores. Ahora son tiempos convulsos. Para preservar sus intereses, el pequeño Estado situado en el centro de Europa debe explorar nuevas vías.
¿Debería Suiza confiar en China, con quien mantiene una larga amistad y ha firmado un acuerdo de libre comercio? ¿Sería mejor cortejar a su competidor económico, Estados Unidos, para llegar a un acuerdo de libre comercio con Washington? ¿O debería Berna centrarse ahora en su conflicto con la Unión Europea, aunque así pierda su influencia en la política mundial?
Hemos preguntado a cinco miembros de la Comisión de Política ExteriorEnlace externo del Consejo Nacional (cámara baja del Parlamento) qué alianzas debería reforzar Suiza y por qué motivos. Cada político ha tenido un minuto para dar a conocer la perspectiva de su partido.
La ciudadanía suiza elegirá a su nuevo Parlamento este próximo otoño. Pocas veces la política exterior es una cuestión prioritaria para los votantes. Sin embargo, la globalización hace que cada vez sea más permeable la frontera entre la política interior y exterior, tal y como ponen de manifiesto las cuestiones relacionadas con la migración o el cambio climático.
Mostrar más
Mostrar más
“Debemos mantener nuestra independencia institucional”
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Las elecciones europeas afectan a la cuarta parte de la población suiza
Este contenido fue publicado en
Más de dos millones de personas con pasaporte europeo viven en Suiza. Se trata de alrededor de 1,4 millones de ciudadanos de la Unión Europea (UE) y 600 000 ciudadanos suizos que tienen doble nacionalidad: suiza y europea. Se estima que 1,7 millones de estas personas están en edad de votar. Esto significa que Suiza…
Este contenido fue publicado en
El destino de Julian Assange inquieta a los políticos de Ginebra. El Parlamento de la ciudad adoptó a principios de febrero una resolución que pide al Gobierno suizo ayudar al fundador de WikileaksEnlace externo. Azares del calendario, esa solicitud llegó al Ministerio de Exteriores (DFAEEnlace externo) la semana pasada, mientras que Julian Assange era arrestado…
China pierde ritmo, pero Suiza insiste en estrechar lazos
Este contenido fue publicado en
Pesimismo. Aprehensión. Inquietud. El vicepresidente chino, Wang Qishan, uno de los invitados al Foro Económico Mundial de DavosEnlace externo, preferiría no estar obligado a leer la prensa local. El ‘Neue Zürcher Zeitung’, periódico líder en Suiza, anticipóEnlace externo «nubarrones grises sobre el cielo chino” en un artículo sobre la perspectiva económica del gigante asiático. «La economía…
Este contenido fue publicado en
La diputada Barbara Gysi está preocupada. La pasada primavera, sus compañeros en el Parlamento no quisieron firmar su postuladoEnlace externo [intervención parlamentaria por escrito]. No lo hicieron miedo. “Temían una llamada de la embajada de China en Berna o no querían perder las simpatías de Pekín”, relata la política socialista. Y esto le da…
¿Qué debe defender Suiza, sus valores o su economía?
Este contenido fue publicado en
Para satisfacer a la industria armamentística, el verano pasado el Gobierno suizo decidió facilitar la exportación de armas a países inmersos en conflictos internos. Esto se justificó apelando a motivos económicos: los fabricantes de armas suizos solo sobrevivirán a largo plazo si cuentan con las mismas normas que sus competidores europeos. Esta decisión generó una…
Este contenido fue publicado en
Suiza elige a su nuevo Parlamento en otoño. El acuerdo marco con la Unión Europea (UE) será uno de los temas de máxima actualidad en la campaña. swissinfo.ch ha preguntado a los cinco partidos más importantes del país cómo creen que deberían ser, en el futuro, las relaciones entre Suiza y la UE. Cinco miembros…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.