Perspectivas suizas en 10 idiomas

Suiza impone sanciones a Venezuela

Un estudiante habla durante una asamblea ciudadana en Chacao, Caraca
Un estudiante habla durante una asamblea ciudadana en Chacao, Caracas (17.03) sobre las próximas elecciones presidenciales. Los vecinos piden un proceso libre y fiable. Keystone

En seguimiento de las sanciones impuestas por la Unión Europea contra Venezuela, el Gobierno de Suiza aplicó medidas coercitivas contra ese país sudamericano que entraron en vigor el miércoles 28 de marzo, según anunció el Ministerio de Exteriores (DFAE).

“El Consejo Federal (Gobierno) decidió un embargo contra Venezuela sobre los bienes de equipamiento militar y los bienes susceptibles de ser utilizados con fines de represión, así como sanciones financieras y restricciones de desplazamientos”, precisó el DFAE en un comunicadoEnlace externo.

La medida obedece a que el neutral Gobierno helvético está preocupado por las “violaciones de los derechos humanos y el deterioro del Estado de derecho y de las instituciones democráticas”.

Así, la venta, suministro, exportación y tránsito de equipos y bienes de equipamiento militar, así como los bienes susceptibles de utilizados con fines de represión interna quedan prohibidos, puntualizó el comunicado y agregó que una prohibición equivalente se aplica a equipos, tecnologías y software que puedan ser utilizados para la vigilancia o interceptación de comunicaciones telefónicas o de Internet.

“El Consejo Federal determinó igualmente el bloqueo de activos, así como la prohibición de entrada en Suiza y tránsito a través de Suiza para ciertas personas, empresas y organizaciones. Estas medidas actualmente afectan a siete ministros o altos funcionarios venezolanos. Los activos que caen bajo estas disposiciones deben ser reportados inmediatamente a SECO.”

La medida fue anunciada pocos días después de que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobara con 28 votos a favor y 15 en contra la declaración ‘Derechos humanos y medidas coercitivas unilaterales’, presentada por Venezuela.

El texto advierte sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en los derechos humanos, el desarrollo, las relaciones internacionales, el comercio, la inversión y la cooperación, así como en las clases más pobres y vulnerables de los países sujetos a sanciones.

Los más leídos
Quinta Suiza

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR