Perspectivas suizas en 10 idiomas

Exdiplomático advierte sobre la candidatura de Suiza al Consejo de Seguridad

Jenö Staehelin
Jenö Staehelin, en la imagen durante su época de embajador suizo en la ONU, ha sido testigo de la presión política que pueden ejercer las superpotencias. Keystone / Dorothea Mueller

Si consiguiera un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU, Suiza se sometería a una presión política inoportuna, según un antiguo embajador suizo en la ONU, Jenö Staehelin. El exdiplomático duda de que la pequeña nación alpina pueda resistirse a las propuestas de las superpotencias.

“No soy un apasionado de postularse para el Consejo de Seguridad”, ha dicho al periódico Neue Zürcher Zeitung. Ya retirado, entre 2002 y 2004 Staehelin fue el primer representante permanente de Suiza ante las Naciones Unidas en Nueva York.

Desde 2011, Suiza ha estado haciendo campaña para conseguir un puesto no permanente en el Consejo para 2023-2024. El ministro de Asuntos Exteriores Ignazio Cassis considera que si en junio de 2022 Suiza resulta elegida podría asumir la responsabilidad. El jefe de la diplomacia suiza está convencido de que “los beneficios son mayores que los riesgos”.

Mostrar más
Sesión en la ONU

Mostrar más

¿Retirará Suiza la candidatura al Consejo de Seguridad?

Este contenido fue publicado en En 2023 Suiza aspira a ocupar uno de los dos escaños no permanentes reservados a Europa Occidental en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Se trata de una decisiónEnlace externo tomada por el Consejo Federal (Gobierno federal) hace casi ocho años. La elección tendrá lugar en 2022 y las posibilidades…

leer más ¿Retirará Suiza la candidatura al Consejo de Seguridad?

Pero otras personas creen que la medida comprometería la neutralidad política de Suiza. Staehelin estima que Suiza podría mantener una postura neutral amplia, pero le preocupa la presión que los Estados poderosos podrían ejercer en las votaciones individuales del Consejo de Seguridad.

El experto diplomático fue testigo de la presión que, en los preparativos para la invasión de Irak en 2003, Estados Unidos ejerció sobre Chile y México. “Es ingenuo pensar que no se enfrentará a posiciones difíciles en estos dos años. Cuando uno emprende un viaje, no solo piensa en qué pasará cuando haga buen tiempo, sino también en qué hará si hay tormenta”, declara Staehelin al Neue Zürcher Zeitung.

El ejemplo del secreto bancario

Suiza se doblegó ante la tormenta de evasión de impuestos desatada por Estados Unidos tras la crisis financiera. Y esto llevó a la abolición del secreto bancario. Staehelin lo ve como un buen recordatorio de lo vulnerable que podría ser Suiza ante la voluntad de una superpotencia.

“Basándome en mi experiencia, no puedo asumir que Suiza desafiaría los intentos de ejercer presión en situaciones delicadas y de defender sus principios”, dice.

Staehelin también teme que China pueda utilizar el acuerdo de libre comercio para obtener los votos favorables de Suiza en el Consejo de Seguridad. Y esto podría tener consecuencias políticas y sociales incómodas en casa.

“Hay que estar preparado para los intentos de presión de las grandes potencias en la escena internacional y para los acalorados debates en Suiza. Porque la política exterior es política interna, más incluso en nuestra democracia directa”, advierte Staehelin.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR