Las personas con discapacidades mentales o físicas han obtenido plenos derechos políticos en Ginebra, el primer cantón suizo que introduce esta la reforma, gracias al respaldo ciudadano.
Ayer fue día de votaciones en Suiza y además de dos iniciativas populares rechazadas en las urnas, en un voto federal, cada cantón o comuna abordó temas locales. Fue el caso en Ginebra. Casi el 75% de los votantes aprobó el domingo una enmienda de la constitución cantonal que respalda una decisión tomada por el parlamento cantonal a principios de este año.
Cerca de 1.200 ciudadanos podrán beneficiarse de las nuevas regulaciones para participar en el proceso de toma de decisiones políticas tanto a nivel cantonal como local.
Unos 14.000 ciudadanos de toda Suiza tienen un tutor legal debido a una grave discapacidad mental o física. Sin embargo, están excluidos de las votaciones y las elecciones.
Las personas bajo tutela pueden solicitar sus derechos políticos en tres de los 26 cantones del país.
Los partidarios de la reforma argumentan que la ley actual va en contra de la Constitución y de las normas internacionales. Suiza firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2014.
Los opositores advertían el riesgo de que terceros pudieran influir o aprovecharse del voto de las personas concernidas.
Varios países europeos, entre ellos los vecinos Francia, Italia y Austria, así como Gran Bretaña y España, conceden a las personas con discapacidad sus plenos derechos políticos, según el grupo de interés Inclusion Handicap.
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Votar y ser votados, aun con discapacidad
Este contenido fue publicado en
En Suiza, las autoridades cantonales de protección de menores y de adultos (APMA) deciden si las personas afectadas con alguna o varias discapacidades son puestas o no bajo su tutela general, lo que puede significar que los concernidos pierdan sus derechos de participación política. Tres textos de ley regulan la capacidad de participación política de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.