Las autoridades suizas pueden proceder a la adjudicación de un contrato de computación en la nube a cuatro empresas estadounidenses y una china, tras de que Google retirara una apelación contra la decisión de excluirlo del proyecto.
“Retirado el recurso interpuesto en el marco del procedimiento, se puede reanudar el trabajo”, informó la Cancillería Federal en un comunicadoEnlace externo el miércoles.
Google había apelado en julio contra la decisión adoptada un mes antes por el Gobierno suizo de designar a las empresas estadounidenses Amazon, IBM, Microsoft y Oracle, y a la firma china Alibaba, como ganadoras en la licitación para crear un sistema de almacenamiento en la nube de datos de los ministerios federales.
El contrato, por un valor de hasta 110 millones de francos (120 millones de dólares), fue adjudicado a las empresas en gran parte debido a los precios «atractivos» propuestos, explicaron las autoridades federales en ese momento.
En su más reciente declaración, el Gobierno precisó que el proyecto Public Clouds Confederation permitiría a las autoridades un “acceso ordenado a los servicios sin papel de cinco proveedores importantes que ofrecen infraestructura y servicios de plataforma económicos y altamente expandibles y cuentan con una amplia gama de nuevas tecnologías y servicios”.
“El procedimiento de suministro bajo demanda garantiza eficiencia para los ministerios y la Cancillería Federal”, anotó.
El pasado mes de junio, la Cancillería Federal señaló que aún no estaba claro exactamente el moodo en que las autoridades usarían los servicios en la nube y qué datos se cargarían. Los diversos proveedores están obligados a garantizar la seguridad de los datos y las reglas de secreto, puntualizó.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Identidad digital en Suiza: preocupación por la seguridad de los datos
Este contenido fue publicado en
Grupos de la sociedad civil y la izquierda han llevado a las urnas la nueva ley sobre identidad digital. La votación tendrá lugar el 7 de marzo.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.