Los restos de una mujer suiza que había sido secuestrada por terroristas islámicos y declarada muerta, han sido identificados en Mali, anunció este miércoles el Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Body of murdered Swiss hostage found in Mali
original
Beatrice Stöckli había sido tomada como rehén en Mali en 2016 por el grupo yihadista Jama’at Nusrat Al-Islam wa’l-Muslimin (JNIM). En octubre del año pasado, el Ministerio de Exteriores de Suiza anunció que había sido asesinada por sus captores.
Pero hasta ahora, el cuerpo de Stöckli no había sido recuperado. Sus restos fueron encontrados por las autoridades de Mali y las pruebas de ADN confirmaron su identidad, según un comunicadoEnlace externo del Gobierno suizo, divulgado este miércoles.
“Lamentablemente, ahora tenemos pruebas definitivas de que la mujer que fue secuestrada está muerta”, dijo el canciller Ignazio Cassis. “Pero también me siento aliviado de que podamos devolver los restos a su familia y me gustaría transmitirles mi más sentido pésame. También deseo agradecer a las autoridades de Mali por su ayuda para identificar el cuerpo”.
Stöckli vivió en Mali durante varios años trabajando con niños. Fue secuestrada por primera vez en 2012 y liberada unos días después. Cuatro años más tarde, fue secuestrada nuevamente y asesinada.
Durante una visita a Mali en febrero pasado, Cassis evocó el caso y pidió a las autoridades que recuperaran su cuerpo y aclararan las circunstancias exactas que rodearon su muerte.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Video, prueba de vida de rehén suiza en Malí
Este contenido fue publicado en
Una filial de Al Qaeda en el norte de África divulgó este martes un tercer video para demostrar que Beatrice Stöckli está con vida.
Este contenido fue publicado en
La región subsahariana ha sido testigo de un repentino incremento de su arsenal armado y de una exacerbación de la tensión política detonada por la primavera árabe, que tuvo su origen en el norte de África hace dos años. Hoy, países como Nigeria, Mauritania, Burkina Faso y Níger también están en riesgo. Peter Maurer, que…
Este contenido fue publicado en
Las crisis internacionales se multiplican y la administración federal no da abasto. El 19 de marzo, una avalancha sepultó a cuatro esquiadores suizos en Noruega. El 20, un seísmo sacudió parte del territorio mexicano. El 21, se produjo un golpe de Estado en Mali. Fue una semana cargada, aunque tampoco muy distinta de las anteriores…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.