Perspectivas suizas en 10 idiomas

Iniciativas buscan prohibir la importación de ‘foie gras’ y de pieles en Suiza

Abrigo de piel
Un abrigo de piel en St Moritz © Keystone / Christian Beutler

Se han presentado a la Cancillería Federal dos iniciativas populares que piden la prohibición de las importaciones de paté de ganso y de pieles. Cuentan con 106.448 y 116.140 firmas respectivamente. 

Las dos peticiones, tituladas «Sí a la prohibición de importar pieles de animales maltratados» y «Sí a la prohibición de importar productos de peletería fabricados en condiciones de crueldad hacia los animales», tienen como objetivo evitar el sufrimiento de los animales.

Los productos en cuestión tienen prohibida su fabricación en Suiza, pero son «importados en masa», como señaló el jueves la Alianza Suiza para los Animales (ASA), que lanzó para en junio de 2022 la campaña de recolección de firmas ciudadanas que respaldaran ambas iniciativas.

+ El comercio de pieles, en el punto de mira

Según sus cifras, cada año llegan a Suiza 350 toneladas de pieles, la mitad de ellas procedentes de China, «donde el maltrato animal es cotidiano». En cuanto al ‘foie gras’ (paté de ganso, en francés), las importaciones alcanzan las 200 toneladas para un producto que requiere «la alimentación forzada de cientos de miles de animales».

Valor simbólico

En esta época festiva, en la que el consumo de este producto está muy extendido, la presentación de estas iniciativas «tiene también un valor simbólico y plantea interrogantes sobre quiénes somos», escribe la AAS, que agrupa a las organizaciones ‘Animal Trust’, ‘Wildtierschutz Schweiz’ y ‘Animal équité’, con la ayuda de otras asociaciones.

La alianza lamenta que «se inflija tanto sufrimiento (a los animales) por productos de los que podríamos prescindir». Estas iniciativas «abrirán un debate sobre nuestras incoherencias», prosigue la ASA, para quien «todos los seres vivos merecen ser respetados y protegidos».

En Suiza, el Parlamento se pronunció recientemente en contra de prohibir las importaciones de ‘foie gras’, alegando que probablemente provocaría un turismo de compras hacia Francia en la Suiza francófona. a.

Casi todos los países europeos prohíben la alimentación forzada de ocas y patos. En Suiza, la producción de foie gras está prohibida desde hace más de 40 años. Las excepciones son Francia, Hungría y Bulgaria.

Los más leídos
Quinta Suiza

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR