Delegado de la ONU critica a ministro suizo de Exteriores
Jean Ziegler (85) ante la prensa el 25.09.19, en la ONU, en Ginebra.
Keystone / Martial Trezzini
La víspera de concluir su mandato en el comité asesor del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el veterano diplomático suizo Jean Ziegler expresó severas críticas a la política del ministro helvético de Exteriores, Ignazio Cassis.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Outgoing UN human rights delegate blasts Swiss foreign minister
original
Ziegler (85 años) concedió una entrevista de prensa en Ginebra durante la cual criticó la política suiza y europea sobre diversos temas relacionados con los derechos humanos.
Ignazio Cassis fue objeto de especial atención: el ministro ha mostrado “total incompetencia”, dijo Ziegler, refiriéndose a los expedientes de Venezuela y Palestina.
En cuanto a la primera, la decisión de seguir las sanciones estadounidenses impuestas a Caracas ha significado que los diplomáticos venezolanos en Suiza quedaran sin acceso a sus cuentas bancarias. Esto viola las obligaciones de Suiza como país anfitrión de las misiones de la ONU, debilitando así la posición de Ginebra Internacional, subrayó Ziegler.
En cuanto a Palestina, el antiguo profesor de Sociología desaprobó la posición de Cassis respecto al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente. (OOPSEnlace externo).
En mayo de este año, Cassis dijo que el OOPS se había convertido en parte del problema al mantener los campamentos de refugiados, en lugar de tratar de integrar a los refugiados en otros países. Suiza también suspendió su financiación a la agencia en medio de denuncias de mala conducta por parte de la alta dirección.
Para Ziegler, esta fue una reacción “catastrófica”. Defendió al jefe suizo de la UNRWA, Pierre Krähenbühl, y dijo que la investigación iniciada era “infundada”.
En general, dijo Ziegler, la política exterior suiza bajo Cassis es “mercantilista” y se basa más en apoyar el desarrollo de áreas que pueden proporcionar beneficios económicos a Suiza que en los valores fundacionales.
Controversia
Nacido en Berna e integrante del Partido Socialista, Ziegler no es ajeno a declaraciones o posiciones controvertidas, y su reelección en la ONU en 2013 fue cuestionada por algunos críticos – como la exembajadora de EE UU, Samantha Power-, que lo acusaron de tener vínculos con el exdictador libio Muamar Gadafi.
Para Ziegler esas críticas obedecieron a una campaña de difamación contra él y un intento de desacreditar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Su próximo paso será publicar un libro basado en sus recientes viajes a campos de inmigrantes en Grecia, donde fue testigo de condiciones “horribles” que recuerdan a los “campos de concentración”. El libro se titula ‘La vergüenza de Europa’ y se publicará en los próximos meses.
Mostrar más
Mostrar más
Cassis, un ministro suizo “a la Trump”
Este contenido fue publicado en
“Tiene un poco el comportamiento a la Donald Trump: tuiteo cualquier cosa que me pasa por la cabeza”, subrayó la otrora consejera federal en referencia al jefe de la diplomacia helvética. Al participar el domingo (03.06) en la emisión ‘Forum’ de la Televisión Suiza de expresión francesa (TSR), Calmy-Rey subrayó que no quedaba claro lo…
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Impactan en Suiza sanciones de EE UU contra Venezuela
Este contenido fue publicado en
“Estamos en una situación de indefensión financiera en nuestras tareas diplomáticas”, enfatiza el embajador venezolano ante Berna, César Méndez. Explica que sus cuentas bancarias en Credit Suisse les fueron cerradas de manera abrupta, y no pueden recibir fondos desde Caracas. Consultada por swissinfo.ch, la institución bancaria declinó pronunciarse. “Credit Suisse no comenta ninguna relación de…
Este contenido fue publicado en
Mientras que las contribuciones al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPAEnlace externo) y la agencia para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer (ONU MujeresEnlace externo) se mantendrán sin cambio, en 48 millones cada uno, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUDEnlace externo) y el Fondo de…
Este contenido fue publicado en
“Tiene un poco el comportamiento a la Donald Trump: tuiteo cualquier cosa que me pasa por la cabeza”, subrayó la otrora consejera federal en referencia al jefe de la diplomacia helvética. Al participar el domingo (03.06) en la emisión ‘Forum’ de la Televisión Suiza de expresión francesa (TSR), Calmy-Rey subrayó que no quedaba claro lo…
El retorno de los palestinos es un derecho, no un sueño
Este contenido fue publicado en
Nuestro regreso no es un sueño, es un derecho internacionalmente reconocido. Ignazio Cassis, ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, declaró el jueves 17 de mayo de 2018 que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Oriente Cercano (UNRWA) es un obstáculo para la paz en Oriente Medio porque dificulta activamente…
Sorprendentes declaraciones de Cassis sobre la UNWRA
Este contenido fue publicado en
Sus declaraciones fueron publicadas este jueves por diversos medios de la prensa de expresión alemana. La entrevistaEnlace externo con Ignacio Cassis tuvo lugar a su regreso de una visita a Jordania a principios de esta semana. El ministro suizo de Asuntos Exteriores habla en primer lugar del impasse en el proceso de paz israelí-palestino: “Mientras…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.