La COVID ahonda desigualdades en países en desarrollo
A muchos encuestados les resulta difícil seguir reglas sencillas de higiene, como desinfectarse las manos con regularidad, para detener la propagación de la COVID-19.
Copyright 2020 The Associated Press. All Rights Reserved.
Habitantes de países en desarrollo han visto desplomarse sus ingresos y su ya precario nivel de vida como consecuencia de la pandemia del coronavirus, según un estudio realizada por una alianza de ONG de Suiza y otros países europeos.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/ug
English
en
NGOs warn of inequalities in developing countries due to Covid
original
Más del 40% de los encuestados señalaron haber experimentado una disminución en la cantidad y calidad de los alimentos, especialmente en las partes más pobres del mundo, según la red de ONG Alliance2015Enlace externo, que incluye a la organización suiza de ayuda, HelvetasEnlace externo.
Tres de cada cuatro personas interrogadas indicaron haber sufrido una reducción en los ingresos. Las mujeres precisaron que se incrementó su dependencia de las remesas y el pequeño comercio, además de que los hombres han tenido que recurrir a trabajos más ocasionales.
Un tercio de los encuestados también informó de un empeoramiento de su salud y casi el 28% no estaba seguro del retorno de sus hijos a la escuela cuando se reanuden las clases.
La mayoría de los encuestados confirmaron estar al tanto de las medidas para reducir la transmisión de infecciones, pero a uno de cada cuatro le resulta difícil respetar las reglas.
La encuesta se realizó en 25 países de todo el mundo, entre octubre y diciembre del año pasado e incluyó a 16 000 personas.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
La pandemia sume en la pobreza a las personas con bajos ingresos
Este contenido fue publicado en
Hélène y Frédéric trabajan, pero tras las medidas adoptadas para luchar contra el coronavirus les cuesta llegar a fin de mes.
COVID-19: Colecta suiza millonaria para ayuda internacional
Este contenido fue publicado en
La Cadena de la Solidaridad recaudó el jueves más de 4 millones de francos como parte de su jornada humanitaria ‘Coronavirus Internacional’.
Suiza llama a proteger las remesas en favor de los más pobres
Este contenido fue publicado en
Las remesas de los migrantes a podrían caer un 20% este año debido a la pandemia. Suiza y Gran Bretaña exhortan al mundo a evitar su descalabro.
Este contenido fue publicado en
El coronavirus y problemas estructurales de muchos países atizan la vulnerabilidad al hambre de millones de seres humanos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.