The Swiss voice in the world since 1935

La ONU critica a Suiza por sus cortas penas de tortura

Palais Wilson en Ginebra
El Comité de la ONU contra la Tortura supervisa el cumplimiento de las obligaciones de los Estados Partes en virtud de la Convención de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. El examen tiene lugar en el Palais Wilson de Ginebra. Keystone / Laurent Gillieron

Las penas impuestas en Suiza por actos de tortura cometidos durante crímenes contra la humanidad o crímenes de guerra son demasiado cortas, según el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas.

El trato a los solicitantes de asilo y el comportamiento discriminatorio de los agentes de policía fueron otras de las preocupaciones planteadas el miércoles por expertos independientes durante un examen de Suiza.

En el sistema judicial suizo, la pena por tortura como crimen contra la humanidad es de «sólo» cinco años, y de tres años por tortura cometida como crimen de guerra, dijo el miércoles el co-relator del Comité de la ONU contra la Tortura, Todd Buchwald.

«Estas penas parecen bastante bajas para crímenes de esta magnitud», dijo el experto estadounidense. «¿Qué tipo de señal estamos enviando?».

La delegación suiza, encabezada por Bernardo Stadelmann, subdirector de la Oficina Federal de Justicia, no respondió inmediatamente a esta pregunta.

Pero Buchwald acogió como una «muy buena noticia» una iniciativa parlamentaria que reconoce el delito de tortura en el código penal suizo. Varios comités y Estados de la ONU llevaban años reclamando este cambio legal. El gobierno suizo había rechazado previamente la demanda, argumentando que las leyes existentes eran suficientes.

Stadelmann reiteró el deseo del Consejo Federal de «tolerancia cero» con los actos de tortura.

El Comité de la ONU contra la Tortura está llevando a cabo un examen de Suiza, Nueva Zelanda, Rumanía y España del 10 al 28 de julioEnlace externo. Los cuatro países se encuentran entre los 173 firmantes de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o DegradantesEnlace externo. El comité de diez expertos internacionales independientes debe examinar periódicamente la aplicación del tratado.

El miércoles, Buchwald también celebró la creación de la nueva Institución Suiza de Derechos Humanos, que lleva años gestándose. Sin embargo, señaló que la financiación anual de un millón de francos suizos (1,1 millones de dólares) parece insuficiente. Los cantones también apoyan a la institución con infraestructuras, y ésta puede atraer recursos adicionales mediante la prestación de servicios, respondió un funcionario del gobierno suizo.

Trato a los solicitantes de asilo

Buchwald también se centró en el trato a los solicitantes de asilo y en las revelaciones de casos de abusos en los centros federales de asilo suizos.

Se declaró partidario de un mecanismo de investigación sistemática de las denuncias de violencia sexual.

También expresó su preocupación por la falta de separación entre menores y adultos y entre mujeres y hombres en los centros de asilo. El colega chino de Buchwald, Huawen Liu, también mostró su preocupación por la detención continuada de menores de entre 15 y 18 años en los centros de asilo.

Otras cuestiones planteadas fueron el comportamiento discriminatorio o racista de los agentes de policía y el uso por Suiza de vuelos especiales de deportación.

A pesar de estos puntos críticos, los dos coponentes destacaron el compromiso internacional de Suiza. «En su política exterior, es un líder contra la tortura», dijo Buchwald. Liu afirmó que Suiza es «uno de los países que mejor colaboran» con el comité de la ONU.

Antes del examen del miércoles, más de 100 ONG publicaron un informe sobre la situación en Suiza y su respeto del tratado. En él se deploran las denuncias de malos tratos en los centros federales de asilo, que califican de «actos de tortura», y la deportación de solicitantes de asilo rechazados a países inseguros. Las ONG también condenaron la falta de servicios sanitarios en los centros de detención, especialmente en los de asilo.

Está previsto que el examen de Suiza continúe el jueves.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos
móvil

Mostrar más

Suiza se prepara para el eclipse parcial de sol

Este contenido fue publicado en Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.

leer más Suiza se prepara para el eclipse parcial de sol

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR