La presidenta suiza critica a los miembros de la ONU por “bloquear” decisiones
La presidenta suiza Simonetta Sommaruga ha pronunciado ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York un discurso en vídeo (23 de septiembre de 2020).
Keystone / Rick Bajornas / Un Photo Handout
En su discurso en vídeo ante la Asamblea General, Simonetta Sommaruga, que ocupa la presidencia rotatoria de Suiza, ha criticado a los Estados miembros de las Naciones Unidas por “interponerse en el camino” del organismo mundial.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Swiss president blasts UN member states for ‘blocking’ decisions
original
Sin nombrar a ningún país en concreto, Simonetta Sommaruga ha criticado a los miembros que “bloquean las decisiones o se niegan a adoptarlas, socavan las resoluciones o incumplen sus principios”.
Y ha instado a los Estados a asumir sus responsabilidades.
“Si queremos una ONU fuerte, entonces nosotros –los Estados miembros– debemos apoyar firmemente a la organización y trabajar juntos para perseguir sus objetivos. Porque los objetivos de la ONU son nuestros objetivos”.
El evento de este año –que marca el 75º aniversario de la ONU– se está llevando a cabo a través de videoconferencia como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
‘No siempre es fácil’
Suiza, finalmente, se unió a las Naciones Unidas en 2002 después de años de vacilación y tras una votación muy ajustada. La actitud de Suiza hacia la adhesión y otros asuntos relacionados con la ONU ha sido francamente positiva desde que se convirtió en el miembro número 190 de la ONU.
“Mi país está orgulloso de contribuir a la consecución de los objetivos de la ONU, aunque no siempre es fácil”. Y ha añadido que es difícil trasladar los objetivos que Suiza se ha fijado en política nacional sobre el clima o la igualdad de género, por ejemplo.
“Mi país está dispuesto a asumir más responsabilidades, que es por lo que por primera vez Suiza es candidata a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad para el período 2023-2024”.
Sommaruga también ha subrayado el papel de Ginebra en la promoción de la paz y en la esfera de la seguridad internacional. Asimismo, ha destacado que esta ciudad occidental suiza [Ginebra] es la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Debate virtual
Los líderes mundiales se han reunido el 22 de septiembre de manera electrónica para la Asamblea General virtual de seis días: única en los 75 años de historia de la ONU.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha abierto el primer “debate general” virtual exhortando a los Estados miembros a unirse y a abordar los enormes problemas de la época: el coronavirus, la “calamidad económica” que esta pandemia ha desencadenado y el riesgo de una nueva Guerra Fría entre Estados Unidos y China.
En varios de los discursos las diferencias políticas y la ira han quedado de manifiesto. China e Irán se han enfrentado a Estados Unidos –a través de vídeos pregrabados desde sus países– y los líderes han expresado su frustración y su ira por el manejo que se está haciendo de la pandemia de la COVID-19, que el jefe de las Naciones Unidas ha calificado como “la amenaza número uno a la seguridad global en el mundo actual”.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Opinión
Mostrar más
Suiza en el Consejo de Seguridad: too small to succeed?
Este contenido fue publicado en
La vicepresidenta de la Asociación Suiza-UNO Angela Müller aboga por la candidatura de Suiza a ocupar un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Exdiplomático advierte sobre la candidatura de Suiza al Consejo de Seguridad
Este contenido fue publicado en
Si consiguiera un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU, Suiza se sometería a una presión política inoportuna, según Jenö Staehelin.
Este contenido fue publicado en
Los líderes mundiales deben responder a esta alerta y unirse para afrontar las fragilidades del mundo, dice el secretario general de la ONU.
Un virus internacional necesita una respuesta internacional
Este contenido fue publicado en
En el 75 aniversario de la fundación de la ONU, la pandemia COVID-19 plantea un momento crucial para el sistema internacional, señala Daniel Warner.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.