Perspectivas suizas en 10 idiomas

Las emisiones suizas de gases de efecto invernadero aumentaron ligeramente en 2021

humo de chimenea
Suiza ha tenido que revisar a la baja algunos de sus objetivos más ambiciosos de mitigación del cambio climático. © Keystone / Gaetan Bally

Las emisiones de gases de efecto invernadero en Suiza ascendieron a 45,2 millones de toneladas en 2021. Esto supone 1,3 millones más que en 2020, pero un 18,2% menos que en 1990, según el registro de gases de efecto invernadero de la Oficina Federal de Medio Ambiente (FOEN).

El aumento de las emisiones procedió sobre todo de los hogares, según un comunicado de prensa del GobiernoEnlace externo publicado el martes. Esto se debió a un invierno más frío en el que se utilizó más la calefacción. Las emisiones del transporte también aumentaron ligeramente, mientras que las de la industria y la agricultura se mantuvieron prácticamente sin cambios.

Suiza debe presentar un registro de gases de efecto invernadero para los años 1990-2021 a la Secretaría del Cambio Climático de la ONU el 13 de abril, de conformidad con el Acuerdo de ParísEnlace externo sobre el cambio climático. El inventario ofrece una «imagen completa de las emisiones de gases de efecto invernadero de Suiza», tal y como se contempla en dicho acuerdo, señala el comunicado de prensa.

Las emisiones de los edificios suizos ascendieron a 11,7 millones de toneladas equivalentes de CO2 (CO2-eq) en 2021, un 30% menos que en 1990. Sin embargo, fueron 1,3 millones de toneladas más que en 2020, porque el frío invierno hizo que se utilizaran más combustibles para la calefacción. La fuerte influencia de las temperaturas invernales demuestra que los edificios siguen calentándose en gran medida con petróleo y gas, según el comunicado de prensa. No obstante, las emisiones de los edificios están disminuyendo a medio plazo, señala, debido a la mejora de la eficiencia energética y a la creciente sustitución de los sistemas de calefacción de petróleo y gas por bombas de calor y energías renovables.

Las emisiones del sector industrial (10,7 millones de toneladas de CO2-eq en 2021) se situaron un 21% por debajo de los niveles de 1990, mientras que las del sector del transporte (13,9 millones de toneladas de CO2-eq) fueron un 7% inferiores a las de 1990.

Las emisiones de la agricultura ascendieron a 6,5 millones de toneladas de CO2-eq, las de gases sintéticos de efecto invernadero como los refrigerantes a 1,4 millones de toneladas de CO2-eq y las de la gestión de residuos a 1,1 millones de toneladas de CO2-eq. En conjunto, estas otras emisiones fueron un 11% inferiores a las de 1990.

El Acuerdo de París, firmado por Suiza en 2016, establece un marco internacional de medidas para limitar el calentamiento global. Sin embargo, desde entonces Suiza ha tenido que dar marcha atrás en algunos de los objetivos más ambiciosos que se había fijado en materia de mitigación del cambio climático.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR