Las mujeres ratifican su reclamo: igualdad de derechos e igualdad salarial
The 2019 women's strike was one of the largest public protests in recent Swiss history.
Keystone/Peter Schneider
La desigualdad entre los derechos de las mujeres y los hombres en Suiza focalizó las acciones de protesta de este martes, aniversario de la histórica jornada suiza de la Huelga de las Mujeres.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/urs
English
en
Equal rights and equal pay demanded for women
original
Una de las principales reivindicaciones de los manifestantes fue el rechazo al incremento previsto en la edad de jubilación de las mujeres, de 64 a 65 años.
“Las mujeres gritaron a los transeúntes y a los parlamentarios para llamar su atención sobre la pobreza de las mujeres en edad de jubilación. Las mujeres reciben un tercio menos de pensión que los hombres. Por lo tanto, lo que hay que aumentar son los salarios y las pensiones de las mujeres, no su edad de jubilación”, subrayó el sindicato Unia.
“A menudo las mujeres trabajan a tiempo parcial, sin haberlo elegido, en profesiones mal pagadas que sin embargo se reconocen como esenciales, como la asistencia, la venta o la limpieza. Y son las mujeres las que siguen realizando la mayor parte de las tareas domésticas y familiares, sin ninguna remuneración ni reconocimiento”, añadió el sindicato.
El incremento de la edad de la jubilación de las mujeres forma parte de una reforma del sistema suizo de pensiones que será sometida a votación nacional en septiembre.
A lo largo, de todo el país, las y los organizadores de los eventos conmemorativos denunciaron que la lucha política por la igualdad salarial y el respeto a las mujeres apenas había progresado en los últimos tres años.
Los activistas también señalaron los más de 20 000 casos denunciados de violencia doméstica. Hablaron de la discriminación por motivos de género y de las diversas violencias que sufren las mujeres.
Mostrar más
Mostrar más
Huelga de mujeres, nuevo capítulo de una larga historia
Este contenido fue publicado en
Aquella primavera de 1991, a muchos suizos les tomó por sorpresa: La idea de un pequeño grupo de relojeros del Jura, apoyado por la sindicalista Christiane Brunner, se convirtió en una de las mayores movilizaciones políticas de la historia de Suiza. Casi medio millón de mujeres de todo el país participaron en la huelga de…
Miles de personas ganaron las calles de ciudades y pueblos a lo largo de la geografía helvética este martes, XXXI aniversario de la Huelga de las Mujeres.
El 14 de junio de 1991 es una fecha clave en la historia de Suiza:
“Si las mujeres lo decidieran, todo quedaría paralizado”, con esa consigna, miles de suizas interrumpieron sus labores y salieron a las calles hace más de 30 años para exigir un trato equitativo. Había pasado más de una década desde la consagración constitucional de la igualdad entre hombres y mujeres.
Entre las manifestantes había obreras, profesionistas, empleadas públicas, amas de casa y un largo etcétera de mujeres de todo el país y de todas las regiones lingüísticas.
El 2019, la conmemoración reunió a unas 500 000 personas y el año pasado, aunque el evento tuvo lugar en medio de las restricciones impuestas por la pandemia, participaron en él unas 100 000 personas. Un amplio festejo está previsto para 2023.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia suiza
Törbel, donde los terrenos comunales de los Alpes suizos pasaron a ser conocidos por todo el mundo
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Exigencia de igualdad, a 30 años de la huelga de mujeres
Este contenido fue publicado en
Cincuenta años después de la instauración del sufragio femenino, cuarenta años después de la consagración del principio de igualdad en la Constitución, treinta años después de la primera huelga de mujeres y dos años después de la huelga feminista de 2019, «las reivindicaciones siguen siendo válidas», afirman los colectivos este 14 de junio en las diversas…
Por primera vez las mujeres son mayoría en un parlamento cantonal en Suiza
Este contenido fue publicado en
Desde el pasado domingo, en el Parlamento cantonal de Neuchâtel hay 58 mujeres y 42 hombres. Un hecho inédito en la historia de Suiza.
Este contenido fue publicado en
El 14 de junio de 2019, cientos de miles de personas ganaron las calles para exigir igualdad de género en Suiza. Imágenes captadas por 31 fotógrafas.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.