Los países del G7 cuestionan las lagunas de las sanciones suizas
Presión a alto nivel: el G7 reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
Keystone / Peter Kneffel
Los medios de comunicación suizos han publicado detalles de una carta de los países del G7 en la que critican las "lagunas jurídicas" que, según ellos, permiten a los activos rusos eludir las sanciones en Suiza, y que representan un "riesgo para la reputación" de Suiza.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
G7 countries question Swiss sanctions ‘loopholes’
original
Una copia de la carta de los embajadores del G7 en Berna, fechada el 5 de abril, fue publicada el viernes por periódicosEnlace externo del grupo Tamedia. La existencia de la carta y las preocupaciones planteadas en ella ya fueron reveladas la semana pasada por el Handelszeitung.
En la carta, los embajadores cuestionan el hecho de que Suiza congelara alrededor de 7.500 millones de francos suizos (8.300 millones de dólares) en activos rusos en 2022, mientras que «fuentes independientes estiman que el total retenido en Suiza podría ser significativamente mayor».
En particular, cuestionan las disposiciones suizas sobre privacidad, que según ellos «podrían utilizarse para cubrir las huellas de los refugios financieros», así como para proteger los derechos legales de los clientes privados.
«También nos preocupa que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley no puedan investigar las estructuras financieras ilícitas creadas por abogados que actúan principalmente como intermediarios financieros debido a la protección de la privacidad», escriben los embajadores. Piden al gobierno suizo que aclare la distinción entre «la protección de la privacidad para asuntos legales y quienes utilizan la privacidad para proteger a los beneficiarios efectivos».
Como ya dejó claro el Handelszeitung la semana pasada, la carta también pide a Suiza que se una al grupo de trabajo REPO (élites, apoderados y oligarcas rusos) del G7, que coordina la aplicación de las sanciones occidentales por la guerra de Ucrania.
Críticas injustificadas
Suiza ha rechazado sistemáticamente las críticas a sus esfuerzos en materia de sanciones.
A principios de esta semana, Helene Budliger-Artieda, titular de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (Seco), declaró al diario NZZ que los 7.500 millones de francos suizos congelados hasta la fecha se comparaban bien con los 21.500 millones de euros (21.200 millones de francos suizos) congelados en toda la Unión Europea.
En cuanto a las anteriores afirmaciones del embajador estadounidense Scott Miller de que Suiza podría bloquear entre 50.000 y 100.000 millones de francos suizos más, Budliger-Artieda dijo que ningún país -ni siquiera EE.UU.- había proporcionado información detallada que justificara tal congelación adicional de activos.
El periódico Tamedia escribió el viernes que es probable que las exigencias del G7 a Suiza -incluida la cuestión de la pertenencia a la REPO- vuelvan a plantearse la próxima semana, cuando el Presidente suizo, Alain Berset, viaje a Berlín para reunirse con el Canciller alemán, Olaf Scholz.
El jueves, Reuters informó de que el Subsecretario del Tesoro estadounidense, Brian Nelson, viajaría a Suiza la próxima semana para discutir nuevas medidas contra la evasión de sanciones.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de febrero de 2025 en Suiza
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.