Más de 200 evacuados de Afganistán aterrizan en Zúrich
Un A400M alemán despega del aeropuerto de Tashkent, Uzbekistán, rumbo a Kabul.
Keystone / Bundeswehr / Marc Tessensohn
Un avión de Swiss con 219 personas evacuadas de Afganistán aterrizó a las 01:00 horas de este martes en Zúrich. Ciudadanos afganos, suecos y alemanes estaban a bordo, informó el Ministerio suizo de Exteriores (DFAE).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Reuters/swissinfo.ch/ts, mga
English
en
More than 200 Afghanistan evacuees touch down in Zurich
original
La aeronave, fletada por esa dependencia helvética, arribó al aeropuerto de Kloten procedente de Kabul, vía Tashkent (Uzbekistán).
Entre los pasajeros se encontraban los 141 ciudadanos afganos empleados de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y sus familiares, además de otros 78 ciudadanos afganos, alemanes y suecos.
La Cadena de la Solidaridad, la plataforma suiza de solidaridad humanitaria, está recogiendo donativos destinados a paliar las consecuencias de la crisis en Afganistán.
Las donaciones con la mención “Afganistán” pueden hacerse en línea en bonheur.ch Enlace externoo a través de la banca electrónica al número de cuenta IBAN CH82 0900 0000 1001 5000 6.
La Cadena de la Solidaridad cuenta con el apoyo de la Sociedad Suiza de Radiodifusión SRG SSR, a la que pertenece swissinfo.ch. También trabaja con medios y empresas privadas.
El vuelo, previsto para el sábado pasado, debió posponerse hasta el lunes debido a problemas de seguridad.
“La situación de seguridad alrededor del aeropuerto de Kabul se ha deteriorado significativamente en las últimas horas”, indicó el DFAE en un comunicado el sábado. Precisó que había una concentración masiva de personas e incluso violentos enfrentamientos, situación que obstaculizaba el acceso al aeropuerto.
De acuerdo con el DFAE Suiza va a mantener su participación en las operaciones multilaterales de evacuación de Afganistán.
Hasta el lunes, Suiza había logrado evacuar de ese país a un centenar de personas, entre las cuales el personal de COSUDE.
Por otra parte, las autoridades suizas informaron el lunes que la aeronave fletada a Swiss llevó material de protección contra la COVID-19 a Tashkent. La farmacia del ejército proporcionó alrededor de 1,3 millones de mascarillas médicas.
Precisaron en el avión viajaron ocho miembros de la unidad de ayuda humanitaria suiza junto con dos médicos para acompañar a los evacuados en el vuelo de regreso a Suiza, así como ocho empleados de la Oficina Federal de Policía (fedpol) para garantizar la seguridad.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Las relaciones económicas entre Suiza y la UE resumidas en ocho gráficos
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Opinión
Mostrar más
Por qué el CICR permanecerá en Afganistán
Este contenido fue publicado en
Los últimos acontecimientos en Afganistán han acaparado la atención del mundo. Muchas de esas imágenes traen consigo una sensación de sufrimiento.
Este contenido fue publicado en
El responsable de la oficina de la cooperación suiza en Kabul describió la evacuación del equipo de Afganistán como “intensa y emotiva".
Suiza descarta por ahora refugiar a grandes contingentes de afganos
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo acordó acoger a unas 230 personas de Afganistán, pero por ahora no contempla aceptar grupos más grandes de refugiados.
Pierre Centlivres: “Pakistán tiene las llaves de Afganistán”
Este contenido fue publicado en
El anuncio del fin de la intervención estadounidense en Afganistán termina en estampida. El etnólogo Pierre Centlivres nos ofrece su diagnóstico.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.