Según el dominical Le Dimanche Matin, la policía cantonal y un fiscal de Zúrich han identificado alrededor de 9 000 millones de francos vinculados con el régimen venezolano en cientos de cuentas bancarias en Suiza. Se trata de dinero de procedencia sospechosa.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/SMD/SonntagsZeitung/ilj
English
en
Paper: billions of Venezuelan ‘suspicious funds’ in Swiss banks
original
“Venezuela se ha convertido en el mayor proveedor de fondos dudosos en los bancos suizos”, afirman los autores del artículo, que se publicó simultáneamente en versión alemana en el SonntagsZeitungEnlace externo.
Así lo confirma la serie de investigaciones penales abiertas en Zúrich en otoño de 2019, afirma Le Matin DimancheEnlace externo. “Estos procedimientos muestran la magnitud del saqueo cometido por el entorno del régimen venezolano, que ha utilizado masivamente la plaza financiera suiza para ocultar su fortuna en el extranjero”, escribe.
En el espacio de un año, un equipo formado por policías y un fiscal ha podido identificar movimientos de fondos sospechosos que ascienden a alrededor de 9 000 millones de francos.
Se trata de dinero que presuntamente proviene de malversación de fondos públicos en Venezuela. Según un portavoz de la policía cantonal de Zúrich, los capitales se distribuyeron en cientos de cuentas en unos 30 bancos suizos, lo que significa que uno de cada ocho bancos suizos está involucrado en el caso.
La justicia de Zúrich solo ha podido bloquear unos cientos de millones de francos de ese monto. El resto fue transferido al extranjero y una parte se destinó a la compra de mansiones en Miami, yates, caballos de carreras y relojes suizos.
Según los autores del artículo, el Ministerio Público de Zúrich ha abierto al menos cinco investigaciones por blanqueo de capitales. Los investigadores se centran en dos esquemas que permitieron a las personas cercanas al régimen venezolano desviar miles de millones de las arcas públicas entre 2010 y 2013.
Se trata, según el dominical, de “esquemas basados en el doble tipo de cambio establecido por el régimen de los presidentes Hugo Chávez y luego Nicolás Maduro”, gracias a los cuales el entorno del Gobierno “podía multiplicar rápidamente por diez sus beneficios, cambiando bolívares por monedas extranjeras a tasas artificialmente favorables y revendiendo luego estas monedas en el mercado informal, donde el bolívar vale mucho menos”.
La fiscalía de Zúrich no ha respondido inmediatamente a las solicitudes de Bloomberg para ampliar la información.
Mostrar más
Mostrar más
Comerciantes de petróleo y banqueros suizos tienen lazos cuestionables con Venezuela
Este contenido fue publicado en
Empresas y bancos suizos están en la línea de fuego ahora que Estados Unidos intensifica la presión sobre el gobierno venezolano. Washington ha sancionado a numerosos altos funcionarios por lavado de dinero y tráfico de drogas en Venezuela, país conocido por su riqueza petrolera y descalabros económicos.
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Banca Credinvest, señalada en el caso de Petróleos de Venezuela
Este contenido fue publicado en
La tesinesa Banca Credinvest ha «violado gravemente las disposiciones de la legislación contra el blanqueo de dinero» en sus negocios en Venezuela, según la Autoridad Suiza de Supervisión del Mercado Financiero (Finma). En particular, la institución del Tesino no comprobó la identidad de sus clientes, indica el comunicado Enlace externode esta institucion supervisora de la…
Comerciantes de petróleo y banqueros suizos tienen lazos cuestionables con Venezuela
Este contenido fue publicado en
Empresas y bancos suizos están en la línea de fuego ahora que Estados Unidos intensifica la presión sobre el gobierno venezolano. Washington ha sancionado a numerosos altos funcionarios por lavado de dinero y tráfico de drogas en Venezuela, país conocido por su riqueza petrolera y descalabros económicos.
¿El oro venezolano es un posible riesgo para Suiza?
Este contenido fue publicado en
En los monotemáticos tiempos del coronavirus, aún suceden cosas distintas en la economía suiza. En febrero, la radio pública suiza RTS abrió una caja de Pandora al revelarEnlace externo que Venezuela supuestamente tiene activo un mercado de venta ilegal de oro que permite al gobierno de Nicolás Maduro financiar las arcas estatales en tiempos en…
Odebrecht financió a la oposición venezolana a través de cuentas en Suiza
Este contenido fue publicado en
Este es otro ejemplo de la famosa neutralidad suiza, esta vez adaptada al sector bancario. Mientras el régimen “revolucionario” de Hugo Chávez y de su sucesor, Nicolás Maduro, transfirió entre 2007 y 2015 miles de millones de dólares a HSBC en Ginebra, la constructora brasileña Odebrecht financió a través de cuentas de la misma institución…
Suiza investiga un caso de corrupción relacionado con Venezuela
Este contenido fue publicado en
El fiscal general de Suiza ha abierto una investigación sobre un caso de corrupción que involucra a Venezuela, según un artículo del dominical Schweiz am Wochenende. El país latinoamericano vive una grave crisis política, económica y social. Según declaró el fiscal al dominical, a finales de 2017 se abrió un proceso contra desconocido «en el…
Los haberes en Suiza de un exministro de Venezuela
Este contenido fue publicado en
Conocidos como los “boliburgueses”, poderosos hombres de negocios venezolanos habrían desviado poco más de 1 000 millones de dólares de las arcas públicas para financiarse un fastuoso tren de vida en Estados Unidos. Por ejemplo. Alejandro Andrade, antiguo guardaespaldas de Chávez y extesorero general de la Nación en 2007, fue declarado culpable el pasado 19…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.