Ministro de Sanidad: el fin de la fase «aguda» de la pandemia está cerca
El ministro de Sanidad suizo, Alain Berset, ha insinuado que lo peor podría pasar pronto y que algunas medidas de lucha contra la COVID-19 podrían suprimirse en los próximos días.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
SRF/Keystone-SDA/gw
English
en
End of ‘acute’ phase of pandemic is near, says health minister
original
Berset declaró a la radio pública suiza SRF que el número récord de casos de COVID en las últimas semanas había obligado al Gobierno a introducir medidas estrictas para controlar la situación. No obstante, los hospitales no se han visto desbordados, como se temía inicialmente al comienzo de la quinta oleada.
«Eso es decisivo para el Consejo Federal (el Gobierno)», aseguró Berset en una entrevista emitida el sábado. «Por supuesto, debemos deshacernos de las medidas que ya no sirven hoy porque la situación ha cambiado».
«Creo que el panorama actual es mejor de lo que ha sido en mucho tiempo».
Suiza se encuentra entre las tasas de infección más elevadas de Europa y registró cerca de 45 000 nuevos casos el 27 de enero.
El Gobierno ya ha puesto en consulta el levantamiento de la cuarentena obligatoria y el teletrabajo, aunque Berset añadió que la cuestión del aislamiento en particular debe ser considerada cuidadosamente.
«Sería desfavorable para la economía que se permitiera a las personas probablemente contagiosas volver a la oficina», concluyó.
Algunos grupos empresariales y los partidos de centro-derecha han exigido el fin inmediato de las restricciones relacionadas con la COVID, incluida la necesidad de mostrar un certificado Covid para entrar en espacios cerrados como restaurantes y cines.
Sin embargo, los profesionales sanitarios afirman que esta medida sería prematura. A principios de la semana pasada, el jefe de gestión de crisis de la Oficina Federal de Salud Pública, Patrick Mathys, informó que no estaba claro si la actual ola había alcanzado su punto máximo.
Los niños no han sido desatendidos
En respuesta a la observación de que las autoridades suizas no han hecho lo suficiente para proteger a los niños del virus, Berset dijo que la variante Ómicron, altamente transmisible, es casi imparable y que muchos niños se han contagiado a pesar de las medidas adoptadas.
«Pero no se puede decir que en Suiza no nos hayamos ocupado de los niños, sino todo lo contrario», afirmó el ministro, y añadió que el daño mayor para los jóvenes se produce cuando se cierran las escuelas. Las escuelas primarias solamente se cerraron en todo el país durante las primeras oleadas en 2020.
Berset reconoció que se habían cometido errores, sobre todo en los primeros días de la pandemia, cuando la información sobre el virus era escasa y no había suficientes suministros sanitarios, como mascarillas. No obstante, defendió el enfoque del Gobierno en general, diciendo: «¿En qué otro país habrías querido vivir durante esta pandemia?».
Los más discutidos
Mostrar más
Debate
moderado por
Katy Romy
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Mascarilla: Algunos cantones deciden liberar a los rostros infantiles
Este contenido fue publicado en
El número de padres que retiran a sus hijos de la escuela ha aumentado en algunas partes de Suiza por el desacuerdo sobre el uso de mascarillas.
Suiza endurece las restricciones para los no vacunados
Este contenido fue publicado en
Desde el próximo lunes, solo las personas vacunadas/curadas podrán acceder a restaurantes, bares, instalaciones culturales o deportivas.
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.