Perspectivas suizas en 10 idiomas

Myanmar, ante una “catástrofe”

Military vhicles at roadblock
Los militares bloquean la calle que conduce al edificio del Parlamento en Naypyitaw, Myanmar. Keystone / Maung Longlan

La enviada especial de Naciones Unidas para Myanmar (Birmania), Christine Schraner Burgener, afirma que el país corre el riesgo de volver a caer en una prolongada dictadura militar, en el aislamiento internacional y en la supresión de los derechos humanos.

La diplomática helvética declaró a la televisión pública suiza SRF que la situación es extremadamente preocupante. «Sería catastrófico que Myanmar retrocediera a 2011, cuando el país se encontraba aún bajo una dictadura que duró 50 años», indicó Schraner Burgener.

«Tememos que todos los intentos de democratizar el país vuelvan a ser aplastados junto con los avances positivos que se han producido desde las elecciones», añadió.

El lunes pasado, la junta militar de Myanmar tomó el poder en un golpe de Estado contra el gobierno democráticamente elegido de la premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, detenida junto con otros líderes de su partido, la Liga Nacional para la Democracia (LND).

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne este martes para debatir su respuesta al golpe. Schraner Burgener teme que en los próximos días, los disturbios civiles y los enfrentamientos entre la LND y el Partido de Solidaridad y Desarrollo de la Unión (USDP), apoyado por los militares, hagan que la situación se vuelva más volátil.

«Tememos que los partidarios de la LND, que ganó las elecciones en noviembre pasado por un enorme margen de votos, salgan a la calle y protesten. Esto podría llevar a enfrentamientos con el ejército, la oposición y a los budistas radicales. Hay que evitarlo, porque desataría la violencia», dijo.

La volátil situación amenaza con socavar el débil alto el fuego que negoció con los grupos rebeldes, lo que a su vez podría dificultar la repatriación de los refugiados rohinyá.

Suiza ha hecho un llamamiento a la liberación de todas las personas detenidas y ha manifestado su preocupación por la toma del poder por parte del ejército birmano. El país alpino respalda activamente la transición democráticaEnlace externo en Myanmar y se opone a toda tentativa de alterar los resultados de las elecciones generales del 8 de noviembre de 2020.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR